Alimentación saludable

La especia que debes consumir a diario para reducir la grasa abdominal, acelerar el metabolismo y conseguir una cintura más delgada

Una especia muy popular en la cocina mundial, utilizada tanto en repostería como en platos salados, no solo aporta un sabor único y un aroma característico, sino que también esconde sorprendentes beneficios para la salud.

En esta noticia

Una especia muy popular en la cocina mundial, utilizada tanto en repostería como en platos salados, no solo aporta un sabor único y un aroma característico, sino que también esconde sorprendentes beneficios para la salud. Además de sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, investigaciones recientes han descubierto que esta especia puede jugar un papel clave en la mejora del metabolismo y en el control del peso corporal

Al incluirla en la dieta diaria, no solo se añaden deliciosos toques a las comidas, sino que también puede ayudar a reducir la grasa abdominal, convirtiendo la grasa "blanca" en grasa "parda", lo que favorece la quema de calorías y contribuye a una cintura más delgada.

Descubrimiento impactante en Júpiter: sorprendente imagen de un "animal" que podría cambiar nuestra visión del planeta

¿Cuál es la especia que ayuda a bajar de peso?

La canela es mucho más que una especia aromática y deliciosa que realza el sabor de tus recetas. Recientemente, investigaciones científicas han descubierto sus sorprendentes beneficios para el control del peso y la mejora del metabolismo, especialmente en lo que respecta a la reducción de la grasa abdominal. 

La canela es mucho más que una especia aromática y deliciosa que realza el sabor de tus recetas. fuente:archivo.

¿Cómo lo hace? A través de un proceso que transforma la grasa blanca en grasa parda, un tipo de grasa "buena" que ayuda a quemar calorías y favorece la pérdida de peso.

Propiedades de la canela para acelerar el metabolismo

Más allá de su sabor único y su uso culinario, la canela tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias e incluso anticancerígenas, que la convierten en un ingrediente esencial para una dieta saludable. 

Según estudios recientes, el consumo regular de canela tiene la capacidad de activar la conversión de grasa blanca, que almacena energía, en grasa parda, que la quema. Este proceso no solo favorece el metabolismo, sino que también contribuye a reducir la circunferencia de la cintura, haciendo que tu vientre luzca más plano con el tiempo.

Propiedades antiinflamatorias

La canela es rica en antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo en el organismo. Estos antioxidantes, al combatir los radicales libres, pueden tener efectos antiinflamatorios, favoreciendo la recuperación del cuerpo frente a lesiones y ayudando a prevenir infecciones. Según especialistas, la canela puede actuar como un potente agente que combate la inflamación.

Mejora la sensibilidad a la insulina

El consumo de canela podría mejorar la sensibilidad a la insulina, una hormona esencial para el metabolismo de los alimentos y la conversión de estos en energía. Al mejorar esta función, la canela podría ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para quienes buscan controlar el riesgo de diabetes tipo 2. Aunque se necesitan más estudios para confirmar estos efectos, varios investigadores coinciden en que la canela podría ser una herramienta útil en el manejo de la glucosa.

Reducción del azúcar en la sangre

La canela también ha sido estudiada por su potencial para reducir los niveles de azúcar en la sangre. En estudios preliminares, se ha observado que la especia podría ayudar a regular los niveles de glucosa, lo cual es beneficioso tanto para la prevención como para el control de la diabetes.

Control del colesterol

Algunos estudios sugieren que la canela puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") y triglicéridos, mientras aumenta el colesterol HDL (colesterol "bueno"). Esto podría tener un efecto positivo en la salud cardiovascular, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

¿Cómo incorporar la canela en tu dieta?

Uno de los métodos más sencillos para aprovechar los beneficios de la canela es preparar un té de canela. Para ello, basta con hervir una rama de canela en agua durante unos minutos, dejar reposar y beberlo ya sea caliente o frío. Es ideal tomarlo en ayunas o antes de las comidas principales, ya que puede ayudar a controlar el apetito.

¿Cómo incorporar la canela en tu dieta? fuente:archivo.

También puedes agregar canela rallada o en polvo sobre alimentos como avena, yogur, batidos o frutas. De este modo, no solo añadirás un delicioso sabor a tus comidas, sino que también reducirás la necesidad de añadir azúcares, lo que ayudará a disminuir el consumo de calorías.

Si buscas potenciar sus propiedades, puedes combinarla con jengibre en una infusión. Hierve un trozo de jengibre fresco junto con una rama de canela, deja reposar y disfruta de esta bebida caliente, ideal para acelerar la quema de grasa.

Cantidades recomendadas y precauciones

Aunque la canela es una especia segura y saludable cuando se consume con moderación, es importante no excederse en su ingesta

La dosis diaria recomendada es de entre 3 y 6 gramos (aproximadamente una cucharadita). 

Es crucial elegir el tipo de canela adecuado, ya que no todas las variedades disponibles en el mercado son iguales. La canela cassia, que es la más común, contiene cumarina, una sustancia que, en grandes cantidades, puede ser tóxica para el hígado. Lo ideal es optar por la canela de Ceilán, que tiene un contenido mucho más bajo de cumarina y es más segura para el consumo regular.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable