Un ciudadano estadounidense revela el mayor desafío de emigrar a España
El descanso dominical o secar la ropa al aire son algunos de los choques culturales que ha impactado al joven estadounidense.
Cada país tiene su propia identidad y costumbres únicas que los distinguen del resto. Este fenómeno, conocido como choque cultural, es una experiencia común para aquellos que deciden cruzar fronteras en busca de nuevas oportunidades.
Si bien la adaptación a veces puede resultar un tanto difícil, las redes sociales están saturadas de experiencias y consejos para quienes hayan optado por probar suerte en el extranjero.
Damian (@damedamian) utiliza su cuenta de TikTok para este propósito. En sus vídeos, relata las situaciones que enfrenta en España, su lugar de residencia actual. Destaca las notables diferencias entre este país mediterráneo y Estados Unidos, su tierra natal.
"Todo cierra los domingos en España: cada supermercado, café... Es probablemente a lo que más cuesta adaptarse aquí", comenta en su vídeo que ya tiene más de 160.000 me gusta.
¿Por qué se descansa los domingos en España?
El descanso dominical es una tradición arraigada en España. Originada en la inspiración católica, la prohibición de trabajar en el séptimo día se estableció en 1904, aunque ya se había considerado previamente.
El 4 de marzo de 1904, se promulgó la Ley de Descanso Dominical: "Queda prohibido en domingo el trabajo material por cuenta ajena, y el que se efectúe con publicidad por cuenta propia, en fábricas, talleres, almacenes, tienda, comercios fijos o ambulantes, minas, canteras, puertos, transportes, explotaciones de obras públicas, construcciones, reparaciones, demoliciones, faenas agrícolas, forestales, establecimientos o servicios dependientes del Estado, la Provincia o el Municipio y demás ocupaciones análogas á las mencionadas, sin más excepciones que las amparadas en esta Ley y el Reglamento que se dictará para cumplirla".
No obstante, la normativa española ha sido modificada y actualmente la Ley de Honorarios Comerciales permite abrir las puertas como mínimo durante 16 domingos o festivos del año.
Por tanto, los comerciantes tienen la libertad de determinar el horario de sus domingos y días festivos y, de forma general, suele estar reducido respecto al resto de jornadas.
Los otros choques culturales entre España y Estados Unidos
Damian menciona otros cuatro choques culturales a los que se ha enfrentado desde que vive en España. El primero que nombra es secar la ropa al aire, sin hacer uso de una secadora, una costumbre propia del país europeo gracias a sus amplias horas de sol durante el año que permite ahorrar en la factura de la luz.
La segunda diferencia está en el consumo de agua en los restaurantes. Según relata, no puede conseguirse agua del grifo gratis cuando se va a uno de estos locales. Aunque no podemos determinar si el tiktoker está exagerando o si intentaron engañarlo en los establecimientos que ha visitado, en España es un requisito dar agua del grifo gratis a quienes lo soliciten.
Otro aspecto que llama la atención a Damian son las ventanas "avanzadas", que tienen la capacidad de abrirse parcial o completamente, así como las persianas o cortinas que son muy opacas. También comenta sobre la clásica tradición de la siesta, aunque en este punto parece equivocarse al afirmar que los restaurantes están cerrados entre la 13:00 horas y las 16:00 horas, precisamente durante el horario pico en el que los españoles suelen almorzar.