Seguridad digital

Las dos aplicaciones que debes borrar ya de tu móvil para evitar que te vacíen la cuenta del banco

La seguridad digital es esencial en un mundo interconectado: protege tu información bancaria.

En esta noticia

En la era digital actual, los teléfonos móviles son herramientas esenciales en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también se han convertido en un objetivo clave para los ciberdelincuentes. La seguridad de nuestra información financiera es más importante que nunca, ya que los ataques a través de aplicaciones maliciosas pueden poner en riesgo nuestros datos bancarios y vaciar nuestras cuentas sin que nos demos cuenta.

Las aplicaciones maliciosas: una amenaza disfrazada

Una de las tácticas más comunes empleadas por los ciberdelincuentes es crear aplicaciones que parecen ser inofensivas o útiles, como lectores de PDF o herramientas de recuperación de archivos. Sin embargo, en realidad, estas aplicaciones esconden troyanos bancarios diseñados para robar información sensible.

Las dos aplicaciones que debes borrar ya de tu móvil Android para evitar que te vacíen la cuenta del banco. (Imagen: archivo)

Un ejemplo conocido es el troyano SharkBot, que se disfraza de una aplicación legítima y solicita permisos para acceder a fotos, videos y otros archivos. Una vez instalada, esta app maliciosa puede ejecutar comandos para transferir dinero desde tu cuenta bancaria sin tu conocimiento.

Además de estos troyanos, existen otras aplicaciones que, aunque funcionan como se espera, descargan malware en segundo plano. Este malware puede registrar tus pulsaciones de teclas, capturar pantallas y robar tus credenciales bancarias. Recientemente, más de 100.000 usuarios fueron víctimas de este tipo de ataques, que se infiltraron a través de aplicaciones aparentemente seguras disponibles en Google Play.

¿Qué aplicaciones eliminar de inmediato para proteger tus finanzas?

Existen dos aplicaciones que han sido identificadas como especialmente peligrosas y que deben ser eliminadas sin demora para evitar poner en riesgo tu información bancaria:

  • RecoverFiles: Esta aplicación de recuperación de archivos está en realidad disfrazada de troyano SharkBot. Solicita permisos excesivos, y una vez concedidos, puede robar datos personales y financieros.
  • QR Code Scanner: Aunque parece una simple herramienta para escanear códigos QR, esta aplicación ha sido utilizada para descargar malware en segundo plano. Una vez infectado, el malware puede registrar tus contraseñas y datos de acceso bancarios.
Las dos aplicaciones que debes borrar ya de tu móvil Android para evitar que te vacíen la cuenta del banco. (Imagen: archivo)

Cómo proteger tu dispositivo y evitar futuros ataques

Eliminar estas aplicaciones es solo el primer paso para proteger tus datos personales. A continuación, hay algunas medidas adicionales que debes tomar para blindar tu dispositivo de futuras amenazas:

  1. Revisa los permisos de las aplicaciones: antes de instalar cualquier app, revisa cuidadosamente los permisos que solicita. Si una aplicación pide acceso a funciones innecesarias, como tus contactos, cámara o ubicación, es posible que sea sospechosa.
  2. Mantén tu software de seguridad actualizado: asegúrate de contar con un buen software de seguridad en tu dispositivo y manténlo actualizado para protegerlo de las amenazas más recientes.
  3. Evita tiendas no oficiales: no descargues aplicaciones de fuentes no oficiales. Las tiendas de aplicaciones que no son Google Play pueden contener apps maliciosas diseñadas para robar tu información.
  4. Cuidado con las actualizaciones fuera de Google Play: si una aplicación solicita actualizaciones fuera de la tienda oficial, es importante proceder con cautela. Estas actualizaciones pueden incluir código malicioso que permita a los hackers acceder a tu información financiera.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir el riesgo de ser víctima de ciberdelincuentes y proteger tu información bancaria de posibles amenazas.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad