Si tienes alguno de estos apellidos comunes, podrías descender de los árabes: la lista completa
Muchos apellidos comunes en España tienen su origen en la época árabe. ¿Es el tuyo uno de ellos?
El legado de la presencia árabe en España no solo se refleja en la lengua y la arquitectura, sino también en los apellidos que han perdurado a lo largo de los siglos. Durante casi 781 años de dominio musulmán en la Península Ibérica, se forjaron una serie de apellidos que hoy en día siguen siendo comunes en la sociedad española. De hecho, muchos de estos apellidos tienen raíces árabes, lo que demuestra una parte importante de la historia compartida entre culturas.
Tras la Reconquista, con la imposición de la conversión al cristianismo por parte de los Reyes Católicos, muchos musulmanes y judíos se vieron obligados a adaptarse a la nueva realidad. Algunos de ellos conservaron sus apellidos árabes, pero otros decidieron modificarlos o incluso adoptar nuevos nombres, generalmente relacionados con lugares, flora o características físicas. A pesar de estos cambios, el legado árabe se mantuvo vivo, y muchos de esos apellidos continúan siendo populares en diversas regiones de España, como Castilla-La Mancha.
¿Tu apellido tiene raíces árabes?
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), algunos de los apellidos más comunes en Castilla-La Mancha, como García, Martínez, Molina, Morales o Pérez, podrían tener un origen morisco. Por ejemplo, el apellido García, muy extendido por toda España, especialmente en Castilla-La Mancha, tiene orígenes que se remontan a los musulmanes que habitaron la región antes de la Reconquista. La adaptación de los apellidos árabes a la cultura cristiana durante ese período histórico ha dejado una huella profunda en la toponimia y onomástica española.
A continuación, te presentamos una lista con algunos apellidos de origen árabe que todavía son comunes en muchas zonas de España, especialmente en el centro y sur del país.
Lista de apellidos árabes comunes en España
A: Abdo, Abedrapo, Abencerraje, Abengoa, Abraham, Abril, Alcalá, Alcaraz, Alguacil, Aliatar, Almaden, Almodóvar, Amed, Ananias, Aranda, Ascalante, Atala.
B: Barroso, Benavides, Benegas, Benjumea, Bermejo, Bichara, Bono, Buendía.
C: Cabrero, Castillo, Cebrián, Chacur, Chible, Chijany, Cortés.
D: Dahdal, Derberián, Dib, Dip, Duk.
E: Elías, El de Úbeda.
F: Fajuri, Farran, Feres.
G: García, Gazul, Guerra.
H: Hamad, Hamdan, Hana, Hazbun, Herrera.
I: Ides.
J: Jadue, Jaén, Jalifa, Jorrat.
K: Kattan.
L: Lahsen, Latif, Lucas.
M: Majluf, Manoli, Manzur, Maraver, Martínez, Melej, Mendoza, Molina, Morales, Morón.
N: Nafel, Nazer, Nebot, Nicolás.
P: Paez, Palacios, Pascual, Pérez, Pinto, Ponce.
R: Rahal, Rizik, Repeina, Roelas.
S: Saadi, Sabag, Salas, Salem, Salvador, Solís.
T: Tala, Torres.
V: Valenciano, Venegas.
Y: Yamal, Yarur, Yoma.
Z: Zaid, Zegri, Zerene.