Oro violeta: la hierba que genera colágeno, fortalece los huesos y termina con "todos los dolores"
Estas son las enfermedades que ayuda a prevenir el consumo de serpol y sus aportes nutricionales para el organismo.
Para mantener un buen estado de salud, los profesionales en nutrición sugieren mantener una alimentación diversificada y sana para incorporar los minerales, vitaminas y nutrientes que el cuerpo requiere.
Los nutricionistas aconsejan, por eso, incorporar frutas, verduras y productos naturales a las comidas de todos los días, como el Serpol, ya que también ayuda a prevenir diversos problemas de salud.
¿Qué es y para qué sirve la serpol?
El Serpol, también conocido como tomillo serpillo, es una planta que pertenece al género Thymus y a la especie T. serpyllum, dentro de la familia Lamiaceae, del orden Lamiales, de la clase Magnoliopsida y de la división Magnoliophyta, en el reino Plantae. A pesar de que los nutricionistas aconsejan añadir este producto orgánico, es fundamental estar informado sobre los beneficios y efectos adversos que puede tener antes de consumirlo.
El Serpol es una planta originaria de Europa Central y meridional, que se adapta perfectamente a lugares áridos y soleados en los valles y montañas europeas. Incluso se ha encontrado a altitudes superiores a los 2.500 metros.
Esta planta es subarbustiva y vivaz, con un tallo leñoso y violáceo que puede llegar a medir hasta 50 cm de altura. Su raíz también es leñosa y fibrosa. Las hojas del Serpol son ovales, pequeñas y de color púrpura con tonalidades amarillentas o verdosas. Las flores, agrupadas en racimos terminales, pueden ser rosadas, púrpuras o blancas y tienen estambres sobresalientes. El fruto de la planta es de color marrón y liso.
El Serpol es una planta muy diversa, por lo que existen muchas variedades diferentes. Además de ser conocido como Serpol, también se le llama tomillo serpol, tomillo negro, serpollo, salsa de pastor o hierba luna.
Estos son los beneficios de comer serpol
El consumo de Serpol ayuda a prevenir enfermedades digestivas y respiratorias. Por ello, recomiendan que las personas que presenten alguna de estos problemas de salud sumen este alimento a su dieta diaria.
El serpol es una hierba con múltiples beneficios para la salud, especialmente en el sistema digestivo y respiratorio. Sus propiedades paratisida, espasmolítico y antiséptico lo hacen ideal para tratar problemas como flatulencias, tránsito intestinal lento e indigestiones, así como catarros y tos.
Además, el serpol actúa como un excelente tónico general del organismo, beneficiando también al sistema nervioso y reumatológico. Su infusión mezclada con flor de tilo es recomendada para aliviar la tos y su consumo regular puede ayudar a mantener una buena salud en general. Incorporar el serpol a la dieta puede ser una forma natural y efectiva de mejorar la salud y el bienestar.
Serpol: ¿cómo incorporarlo en la dieta diaria?
Serpol es una hierba aromática que se puede incorporar fácilmente en las comidas diarias, ya sea espolvoreándola fresca sobre ensaladas, agregándola a sopas o guisos, o utilizándola como condimento en carnes, pescados o verduras a la parrilla. Su sabor fresco y ligeramente picante le dará un toque especial a tus platos, además de aportar sus beneficios para la salud.