Seguridad vial

SE TERMINÓ | Si tomas estos medicamentos, la DGT no te renovará el carnet de conducir

Una nueva medida de la DGT restringe el acceso al carnet a quienes usan ciertos medicamentos.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido una nueva normativa que impide la renovación del carnet de conducir a quienes consumen medicamentos que afecten su capacidad de atención, reflejos o visión. Esta medida busca reducir los accidentes de tráfico y garantizar que quienes conducen lo hagan en óptimas condiciones de salud. 

Desde el 1 de noviembre, las personas en tratamiento con ciertos medicamentos deberán prestar especial atención a su estado de salud y consultar con un profesional antes de intentar renovar su permiso de conducir.

El incumplimiento de esta normativa podría tener consecuencias graves para los conductores, que van desde sanciones económicas hasta la retirada del carnet de conducir y la posible pérdida de cobertura del seguro en caso de accidente.

Si tomas estos medicamentos, la DGT no te renovará el carnet de conducir. (Imagen: archivo)

Medicamentos que afectan la capacidad al volante

Entre los fármacos que la DGT ha identificado como riesgosos para la conducción se encuentran los ansiolíticos y los antidepresivos, que pueden provocar somnolencia y afectar los reflejos, incrementando así el riesgo de accidentes

Además, los antihistamínicos, que suelen emplearse para tratar alergias, también son peligrosos en la carretera debido a sus efectos sedantes que ralentizan el tiempo de reacción. Estos efectos pueden disminuir la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia, generando potenciales peligros para el conductor y otros usuarios de la vía.

Además, otros medicamentos de uso común, como los opiáceos y analgésicos fuertes, también están en la lista de la DGT. Estos pueden afectar la concentración y los reflejos, poniendo en riesgo la seguridad al volante. En el caso de la insulina en personas diabéticas, se ha advertido sobre el peligro de sufrir bajadas de azúcar que pueden derivar en confusión o mareo, lo cual representa un riesgo significativo al conducir.

Sanciones por incumplimiento

La DGT ha advertido que ocultar información sobre el consumo de estos medicamentos puede acarrear sanciones. Si un conductor intenta renovar su permiso sin declarar un tratamiento que afecte su capacidad de conducir, podría enfrentar multas económicas e incluso la retirada del carnet de conducir

En casos más graves, si el conductor causa un accidente bajo los efectos de estos medicamentos, podría enfrentar cargos legales. Además, existe el riesgo de que la cobertura del seguro se anule si se demuestra que el accidente ocurrió debido a la influencia de un medicamento que debía haber sido declarado.

Si tomas estos medicamentos, la DGT no te renovará el carnet de conducir. (Imagen: archivo)

Esta nueva normativa exige una mayor responsabilidad por parte de los conductores, quienes ahora deben comunicar cualquier cambio en su estado de salud que pueda afectar su habilidad para conducir de manera segura.

Qué deben hacer los conductores

Para aquellos que están bajo tratamiento con estos medicamentos, la recomendación de la DGT es clara: consultar con el médico y asegurarse de que su capacidad de conducir no esté comprometida. Si se determina que el tratamiento afecta sus capacidades, es preferible optar por el transporte público o encontrar alternativas hasta que el médico autorice la conducción. 

La seguridad vial es una prioridad, y el uso de medicamentos que alteran la capacidad al volante representa un riesgo no solo para el conductor, sino también para otros usuarios de la vía.

Temas relacionados
Más noticias de DGT