Atención conductores

Adiós carnet de conducir para los mayores de 70: el nuevo impedimento que introdujo la DGT

La Dirección General de Tráfico ha confirmado que endurecerá los exámenes médicos llevados a cabo a la hora de renovar el carnet de conducir.

En esta noticia

La licencia de conducir es fundamental para quienes desean manejar un vehículo. Este documento asegura que se posee las competencias y conocimientos para circular con seguridad. En España, los ciudadanos pueden obtener una licencia desde los dieciocho años  para automóviles, motocicletas, camiones y otros vehículos. 

No obstante, es fundamental recordar que, según el tipo de vehículo y la edad, los requisitos y las pruebas necesaria para obtener el carnet de conducir, pueden variar.  Si bien la Dirección General de Tráfico (DGT) no se basa en la edad para retirar el carnet de conducir, la normativa actual pone énfasis en la evaluación psicofísica del individuo.

Esto quiere decir que la capacidad de conducir se determina a través de exámenes médicos que comprueban si una persona es apta para manejar un vehículo.

¿Cuáles son los requisitos para renovar el carnet de conducir a los 70 años?

La DGT en España establece ciertos requisitos específicos para la renovación del carnet de conducir a partir de los 70 años, principalmente centrados en la evaluación de la capacidad física y mental del conductor. 

  1. Evaluación médica: los conductores deben pasar un examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Este examen evalúa:
  2. Informes médicos adicionales: si el conductor padece alguna enfermedad crónica o degenerativa, la DGT puede solicitar informes médicos adicionales que certifiquen la ausencia de riesgos para la conducción.

  3. Periodicidad de la renovación: a partir de los 70 años, la renovación del carnet tiene una vigencia de cinco años para los permisos ordinarios (carnet B, para coches y motos) y de tres años para los permisos profesionales.

Evaluación de la capacidad para conducir: más allá de la edad.  Fuente: Archivo.

¿Cuáles son los motivos para no renovar la licencia a los mayores de 70 años?

La DGT destaca que el numero del NIE no es determinante a la hora de renovar el carnet, pero hay ciertas enfermedades que son casi consecuentes de la edad y cuyo tratamiento pueden ser un gran impedimento en las capacidades del conductor.

Los conductores que padecen enfermedades crónicas o neurológicas degenerativas deben ser monitoreadas y la renovación del carnet de conducir puede ser mucho más difícil.  Las pruebas médicas evalúan posibles enfermedades cardíacas, respiratorias, crónicas, degenerativas, vasculares, endocrinas y oncológicas, así como trastornos psiquiátricos y problemas de visión.

Los mayores de 70 años deben presentar informes médicos que certifiquen la ausencia de riesgos para la conducción. Esta normativa busca que las carreteras mantengan la seguridad, cabe destacar que la mayor cantidad de accidentes al volante corresponden a los mayores de 80 años, según la DGT. 

¿Cómo renovar el carnet de conducir a los 70 años?

  1. Ve a un centro de reconocimiento de conductores autorizado sin necesidad de cita previa.
  2. Realizar la evaluación médica de visión, audición y reflejos. Si tienes enfermedades crónicas, podrías necesitar informes médicos adicionales.

  3. Los mayores de 70 años no pagan la tasa de la DGT, pero sí el costo del examen médico.

  4. Al terminar entregan un permiso provisional para que puedas conducir mientras llega el carnet renovado.

  5. Después de los 70 años, el carnet se renueva cada cinco años (o cada tres para carnets profesionales).

Adiós carnet de conducir para los mayores de 70: el nuevo impedimento que introdujo la DGT. 
Temas relacionados
Más noticias de carnet de conducir