Renfe cambia todos los abonos gratuitos: así puedes solicitar los nuevos
Hasta ahora, se han expedido 143.000 abonos gratuitos de Renfe para los viajes en tren.
Los abonos gratuitos Renfe Cercanías, Rodalies y Media Distancia cambian al finalizar este mes.
Los usuarios interesados, que cumplan con los requisitos, deben apurarse para conseguir los nuevos billetes. Hasta ahora, se han expedido 143.000 abonos gratuitos.
Atención, jubilados: así puedes cobrar una doble pensión y ganar más de 20.000 euros al año
Ley de Vivienda: cuáles son los nuevos requisitos para desalojar a los okupas
Renfe ya ha reforzado desde esta semana los sistemas y puntos de información para recordar a los usuarios que deben comprar estos nuevos abonos, ya que los actuales terminarán el próximo domingo 30 de abril.
Abonos gratuitos de Renfe: cómo funciona el servicio
Hasta ahora, se han expedido 143.000 nuevos abonos gratuitos (79.000 de Cercanías y 64.000 de Media Distancia) para el segundo cuatrimestre del año.
Si bien es gratuito, para adquirir el abono, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional.
A los usuarios que hayan utilizado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en el primer cuatrimestre de 2023, se les devolverá la fianza, siempre que hayan cumplido las condiciones.
Abonos gratuitos de Renfe: cómo solicitarlos
Para tramitar los abonos gratuitos hay varias opciones. Se puede evitar esperas innecesarias, y Renfe ha recordado que la adquisición también se puede hacer a través de la app de Cercanías Renfe, y en el caso de los abonos de Media Distancia a través de la web www.renfe.com.
Ley de Vivienda: cuáles son los nuevos requisitos para desalojar a los okupas
Alquileres: en esta zona se pueden conseguir los más baratos
Por supuesto también están los canales de venta habituales (estaciones o máquinas autoventa). Para los servicios ferroviarios, Avant se mantiene el descuento del 50% en los abonos, que también se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP) y que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant.