Gobierno

Récord histórico: España lanza la mayor oferta de empleo público para 2024 con más de 40.000 plazas

El Consejo de Ministros ha aprobado la oferta pública de empleo de 2024, que marca un nuevo récord, el cuarto consecutivo.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la oferta pública de empleo de 2024, estableciendo un nuevo récord por cuarto año consecutivo con 40,146 plazas, un aumento del 14% respecto a 2023 (39.574 plazas).

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha destacado en rueda de prensa tras el Consejo que esta oferta pública de empleo permitirá la creación neta (diferencia entre altas y bajas) de unas 5000 plazas.

Descubrimiento sin precedentes: encuentran un "bosque primitivo" en China con plantas y especies nunca antes vistas

Los bancos cambian su calendario de pagos: adelantan la fecha de cobro de las pensiones en julio de 2024

La oferta, recogida en un real decreto ley, prevé 31.465 plazas para la administración del Estado, 3158 plazas para la Guardia Civil, 2857 plazas para el Cuerpo Nacional de Policía y 2.666 plazas para las Fuerzas Armadas.

La mayor parte de las plazas, 20.840, serán de acceso libre y el resto, 10.624, de promoción interna, una de las vías por las que se quiere impulsar la promoción de los funcionarios públicos, ha destacado Escrivá.

El Consejo de Ministros ha aprobado la oferta pública de empleo de 2024, que marca un nuevo récord, el cuarto consecutivo. (Imagen: archivo) 

El ministro también ha valorado que más de un 10% de las plazas, un total de 3147, están reservadas para personas con discapacidad, de las que 629 serán para personas con discapacidad intelectual, que son las que tienen mayores dificultades de empleabilidad.

También ha señalado que, como parte del proceso de descentralización, 501 plazas de nuevo ingreso serán para funcionarios de la administración local con habilitación nacional.

Escrivá ha detallado que 8440 plazas de turno libre de los subgrupos C1 y C2 se dedicarán a atención a la ciudadanía y habrá una "oferta histórica" de 2520 plazas de turno libre para la administración de justicia.

El té mágico que tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y trata con los desórdenes hormonales

Si tienes uno de estos apellidos conocidos en España, podrías descender de los árabes: la lista completa

Por sectores estratégicos, análisis y gestión de políticas públicas acaparará 7286 plazas, el ámbito que creará más empleo, seguido de cohesión social y empleo público (2879), reforma integral y modernización de la justicia (2525), transformación digital (1804), infraestructuras y ecosistemas resilientes (1386), instituciones penitenciarias (923), I+D (886), otros sectores (618) y salud pública e INGESA (612).

"Este es un año de transición" en el que todavía se ha trabajado con "instrumentos poco flexibles", ha reconocido el ministro, quien ha dicho que espera que el próximo año pueda haber igualmente una "oferta muy grande, pero también más flexible", basada en la planificación y en una reflexión sobre "dónde estamos, hacia dónde queremos ir y con qué profesionales".

CSIF ha rechazado este martes en un comunicado la oferta pública de empleo, al entender que el volumen que se crea es insuficiente para cubrir las jubilaciones de los próximos años.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Empleo