En esta noticia

El empleo registrado en mayo alcanzó a 220.289 personas,marcando el tercer mejor registro para este mes en lo que va del siglo. Este crecimiento ha elevado el número total de afiliaciones a la Seguridad Social a un nuevo máximo de 21,32 millones, según los datos publicados este martes por este organismo.

Como es habitual en este mes, las contrataciones relacionadas con el inicio de la temporada turística fueron las principales impulsoras del mercado laboral. Según los datos, la hostelería fue el líder en la creación de nuevos puestos de trabajo, representando un 36% del total, destacando así la restauración y los alojamientos como los sectores más demandados en las incorporaciones laborales.

Aunque también se registraron incrementos en la ocupación en la agricultura, con un aumento de 18.889 empleos, así como en la industria, con 9891 nuevos puestos, y en la construcción, con 7206 incorporaciones laborales.

Los datos son alentadores, ya que también se observó un incremento en el número de autónomos, con 12.285 nuevas inscripciones en el mes, además de un crecimiento en el Régimen General en el número de afiliados, con un aumento de 206.687.

Si todos los meses del año mantuvieran el mismo ritmo de creación de empleo que mayo, el país habría creado 62.505 empleos en este mes, lo que representaría un incremento muy significativo. De mantenerse esta tendencia, se prevé un aumento del empleo anual superior a las 750.000 personas.

Este notable aumento en la creación de empleos en España refleja una recuperación económica en curso y resalta la importancia del sector turístico como motor del mercado laboral en el país.

Comunidades que lideran el ranking de creación de puestos de trabajo

Las comunidades autónomas que inician ahora su época dorada de visitantes lideraron la creación de puestos de trabajo, como Baleares, con 52.949 afiliados más, lo que representa uno de cada cuatro del total nacional.

Se espera que este verano se produzca una explosión del turismo en España, tanto interno como procedente del extranjero, con la posibilidad de alcanzar los 100 millones de visitantes foráneos este año. Ante esta perspectiva, las compañías están preparándose para recibirlos.

Con este panorama alentador, España se prepara para aprovechar al máximo las oportunidades de crecimiento económico y fortalecer su mercado laboral en vísperas de un verano récord.