Trámites

Atención conductores: ¿cómo modificar la titularidad de un coche en la DGT?

Quienes quieran transferir la titularidad de un vehículo o moto deben seguir estos pasos y considerar las recomendaciones de la DGT.

En esta noticia

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado en su portal oficial los trámites que los conductores deben llevar a cabo en caso de requerir un cambio de titularidad de un coche o motocicleta, ya sea por la compra o venta de un vehículo de segunda mano.

Asimismo, la agencia estatal ha especificado los documentos que deberán presentar y ha delineado los pasos procedimentales necesarios en estas situaciones para prevenir posibles confusiones.

Guía para cambiar la titularidad de un coche en la DGT

Existen diversas razones por las cuales un conductor podría requerir la modificación de la titularidad de un vehículo. En ciertos casos, esto puede deberse a la compraventa del mismo, o bien, a la necesidad de formalizar el cambio tras una separación en la que se compartía dicho bien.

Atención conductores: ¿cómo modificar la titularidad de un coche en la DGT? Imagen: archivo. 

Por tal motivo, la DGT ha emitido una serie de recomendaciones en su sitio oficial para aquellos que necesiten llevar a cabo cambios en la titularidad de su automóvil.

Como resultado de las situaciones mencionadas, es posible que el acuerdo alcanzado entre las partes involucradas sea consensuado o derivado de una resolución judicial y que incluya la modificación de titularidad de alguno de los vehículos en cuestión.

Para proceder con el cambio, el conductor deberá reunir los siguientes documentos que serán presentados en la dirección de tránsito:

  • Obtener el documento que acredite el acuerdo: es necesario contar con un documento que respalde la compraventa o el divorcio, que incluya los datos del automóvil cuya titularidad se modifica, como una sentencia judicial o un convenio regulador.
  • Abonar el impuesto de transmisiones: se deberá justificar el pago, la exención o la no sujeción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (IPT), mediante el modelo 620 o el modelo 621, según corresponda, en la comunidad autónoma donde se tenga el domicilio fiscal.
  • Realizar la transferencia del coche en la DGT: este trámite puede llevarse a cabo de manera online o presencial. Los automóviles provenientes de Canarias, Ceuta y Melilla con destino a la península y Baleares deberán abonar una tasa de 8,67 euros.

Costo del cambio de titularidad en la DGT

El costo del trámite se establece en 27,85 euros para ciclomotores, aplicándose una tasa de 1.2. En cuanto a los demás vehículos, el importe será de 55,70 euros (tasa de 1.5), conforme a la información proporcionada en la página web del organismo correspondiente.

Plazo para realizar el cambio de titularidad de un coche

En cuanto al tiempo de procesamiento, este variará según la comunidad autónoma donde se realice el trámite. En ciertos lugares, el cambio se efectúa de manera instantánea, mientras que en otros puede demorar hasta 15 días. En algunos casos, el traspaso de titularidad podría extenderse hasta dos meses.

Temas relacionados
Más noticias de conductores

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios