Para agendar

Ni Policía ni Guardia Civil: el número gratuito al que puedes llamar si eres víctima de una estafa

Es de una dependencia oficial, gratuito, y pueden llamar todos los ciudadanos de España desde las 8 de la mañana hasta las 11 de la noche.

En esta noticia

Los ciberdelitos y los estafadores  en general están a la orden del día en casi todo el mundo, y España no es la excepción. Por eso, es bueno saber dónde consultar y a qué número gratuito puedes llamar si eres víctima de una estafa.

No es necesario que llames a la Policía ni a la Guardia Civil sino al 017. Ese es el número de teléfono que pone a disposición el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). Se trata de un organismo público que se encarga de proteger al ciudadano de estafas antes de derivarlo a la Policía Nacional o a la Guardia Civil. 

El árbol frutal que debes sumar en tu jardín: tiene poca raíz, no agrieta el suelo y da mucha sombra

El perfume de mujer que es un clon exacto de Light Blue de Dolce & Gabbana y se consigue por 13 euros en España

Estafas: un teléfono gratuito para consultas preventivas y de la víctima

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, pone a disposición de todos los españoles el teléfono 017. 

Esta es la página web del INCIBE. Hay un formulario online si no quieres llamar y también puedes comunicarte por WhatsApp o Telegram (Foto: incibe.es/ciudadania/atencion-telefonica)

Pero este número no es un canal para realizar denuncias, sino que ofrece asesoramiento y guía a los ciudadanos, y luego sí, de ser necesario, los deriva.

El 017 es un servicio gratuito y confidencial del INCIBE, financiado con fondos europeos, que está disponible de 8 de la mañana a 11 de la noche, los 365 días del año.

Está gestionado por profesionales que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, y dirigido a las empresas y a la ciudadanía, haciendo especial hincapié en los menores.

Sus otras vías de contacto son:

  • A través de los canales de mensajería instantánea en WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017)

  • También a través del formulario web que se muestra en la página del INCIBE: incibe.es/ciudadania/atencion-telefonica.
El teléfono de la INCIBE, 107, no es para denunciar, pero sí puedes asesorarte y ellos te derivarán (Foto Archivo)

El teléfono del INCIBE: quiénes consultan más al 107 por estafas y ciberestafas

Según el organismo, el 70% de las llamadas al 017 son de particulares, y cada vez más de personas mayores de 65 años.

Actualmente, gran parte de las estafas realizadas por internet, ya sea por aplicaciones, páginas, o redes, van dirigidas a los adultos mayores, ya que, se supone, son los que menos actualizados están con la tecnología.

Avistaron a una de las aves más poderosas de Sudamérica: suele alimentarse de mamíferos, pero no era vista desde hace 20 años

Hacienda alerta a todos los españoles: desde ahora está prohibido hacer estos pagos en efectivo, aunque sea en varios pagos

"El resto proviene de autónomos y pymes, y hay muchas llamadas relativas a menores", explican desde la INCIBE.

Temas relacionados
Más noticias de estafa