

Una de las características distintivas de Mercadona es que ofrece una enorme variedad de productos de elaboración propia de gran calidad, y que podemos conseguir fácilmente en cualquiera de sus tiendas.
Por estas la cadena de supermercados de España ha sorprendido al dar una inesperada noticia. Dejará de producir un alimento esencial: el pan.
Por qué Mercadona deja de vender pan
La cadena de tiendas comunicó el pasado miércoles que dejaría de hacer pan de manera diaria. A raíz de esta noticia, todos los consumidores habituales y no tan habituales de Mercadona se sorprendieron.
Vale aclarar que el pan era, la única categoría que fabricaba de forma propia este supermercado.
La compañía brindó una contundente razón para este cambio, y es que buscan reforzar la colaboración con especialistas locales en esta categoría, como en el resto de surtido.

En este sentido, la empresa ha emitido un comunicado para explicar la situación y expresó que esto se hará para "optimizar los procesos de fabricación, para generar más eficiencia y rentabilidad". De esta forma, más de 20 proveedores se unirán a la cadena de supermercados.
"Todos ellos han contribuido, gracias a su conocimiento más profundo del proceso y a una mejor gestión de las materias primas, a impulsar la competitividad de esta categoría", siguió el comunicado de Mercadona.
Lo cierto es que el supermercado ha ido incorporando progresivamente proveedores locales como Valero , que elabora el pan de pagés en Cataluña, o PandeCan, que fabrica pan de millo y matalahúva en Canarias desde principios de este año.
La decisión no afectará a los empleados de Mercadona
Otro punto importante en esta cuestión que ha informado la cadena es que la decisión no afectará en ningún caso a los 650 empleados que trabajan actualmente en las líneas de panificación.

La idea, de hecho, es reubicarles a medida que se vaya implementando la estrategia.
Mercadona busca cubrir 280 puestos de trabajo con sueldos de más de 1400 euros
La cadena de supermercados busca sumar personal para trabajar en sus locales, centros logísticos y oficinas centrales para comenzar de inmediato.
Ofrece hasta 280 ofertas de empleo con sueldos que parten desde los 1425 euros brutos al mes. Para aplicar, es necesario primero enviar el currículum vitae (CV) a través del sitio web de la empresa y luego seleccionar el puesto de interés.












