En esta noticia

Las cadenas de supermercados Lidl, Aldi y Dia y el fabricante Aserceli han sido multados por la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares, y deberán pagar montos desde los 5500 a los 11.000 euros.

Las compañías fueron denunciadas ante las autoridades por la agrupación Facua-Consumidores en Acción por una "práctica fraudulenta".

Por qué fueron multados Lidl, Aldi y Dia

Los supermercados y el fabricante fueron multados por comercializar roscones de Reyes que se presentaban como rellenos de nata, cuando no presentaban en realidad ese ingrediente. Así lo ha informado en comunicado Facua-Consumidores en Acción, organización que ha denunciado ante las autoridades.

Las sanciones han sido impuestas por la Dirección General de Consumo de las Islas Baleares, e implican que cada compañía deberá pagar un monto diferente. Aserceli y Aldi les corresponde abonar 11.000 euros, mientras que a los supermercados Dia y Lidl se les ha aplicado cuantías inferiores, de 8800 y 5500 euros, respectivamente, al haber reconocido las infracciones y procedido al pago de las multas dentro de los plazos que la normativa contempla la minoración de las multas.

La Dirección ha determinado, en este contexto, que las empresas comercializaban sus roscones "de manera que inducen a error al consumidor al figurar en su denominación la palabra nata", pese a que los rellenos de sus productos estaban realizados a base de preparados grasos vegetales y mezclas de otras sustancias.

"Los de Aldi, Dia y Lidl ni siquiera tenían nata, mientras que el de Aserceli, el relleno contenía un pequeño porcentaje, pero fundamentalmente se trataba de una mezcla de mazada -suero que se obtiene en la elaboración de la mantequilla- y un preparado de grasas vegetales hidrogenadas a base de palmiste y palma", ha detallado la organización de consumidores.

Denuncias en varias Comunidades Autónomas

Si bien en las comunidades de Andalucía, Cataluña, Madrid y Baleares, se han efectuado denuncias contra las cuatro empresas, solo la región insular ha informado de la imposición de sanciones por el incumplimiento normativo.

La Comunidad de Madrid ha informado de la apertura de un expediente sancionador a Aserceli, pero no ha aportado más detalles.

Esta última y Cataluña comunicaron a Facua que tenían previsto realizar actuaciones para hacer que los productos se adecuasen a la normativa, pero, no han aclarado cuáles son dichas actuaciones ni su resultado.