Las contraseñas más usadas en 2022: si utilizas alguna de estas claves tendrás que cambiarla urgente
Si tienes cuentas aseguradas con alguna de estas contraseñas tendrás que modificarla por tu seguridad, ya que extraños podrían acceder a tus datos.
El administrador de contraseñas Nordpass ha compartido la lista completa de combinaciones de bloqueo que más se han utilizado durante el 2022. Según este informe, millones de personas en todo el mundo utilizan claves poco seguras en sus cuentas.
A pesar de que existen diferentes filtros de seguridad, la mayoría de los usuarios siguen utilizando contraseñas inseguras para sus cuentas digitales, algo que pone en peligro sus datos personales y su capital económico.
Alerta CaixaBank: ahora piden un requisito obligatorio para operar, ¿de qué se trata?
Piratería de libros: estas son 5 paginas web para descargar gratis y de forma legal
El análisis que realizó la empresa especializada en contraseñas ha estudiado las filtraciones de datos personales más frecuentes que se producen al año en servicios masivos.
En 2022, la lista de claves más inseguras se repite en comparación a otros años, algo que facilita el trabajo de los ciberdelincuentes a la hora de realizar fraudes y estafas.
¿Cuáles fueron las contraseñas más utilizadas?
Esta es la lista de contraseñas más utilizadas, la cantidad de personas que las emplean y el tiempo que tardan los delincuentes en descubrirlas, si tienes alguna de las siguientes claves tendrás que cambiarla por tu seguridad:
- Password, 1 segundo para descifrarla y un total de 4.929.113 personas la utilizan.
- 123456, 1 segundo para descifrarla y un total de 1.523.537 personas la usan.
- 123456789, 1 segundo para descifrarla y un total de 413.056 personas la utilizan.
- Guest, 10 segundo para descifrarla y un total de 376.417 personas la usan.
- Querty, 1 segundo para descifrarla y un total de 389.679 personas la tienen.
- 12345678, 1 segundo para descifrarla y un total de 284.946 personas la usan.
- 111111, 1 segundo para descifrarla y la tienen un total de 229.047 personas.
- 1234, 1 segundo para descifrarla y un total de 188.602 personas la utilizan.
- Col123456, 11 segundo para descifrarla y un total de 140.505 la usan.
- 123123, 1 segundo para descifrarla y un total de 127.762 personas la utilizan.
¿Cómo evitar los ciberdelitos?
Las personas que no quieran sufrir un ciberdelito y perder sus datos personales o algunos euros tendrán que modificar sus claves si es que utilizan alguna de las mencionadas, ya que los estafadores podrán acceder a su contraseña en pocos segundos.
Para finalizar, las recomendaciones para generar una clave de seguridad confiable y difícil de descifrar son no utilizar números comunes; no usar nombres personales, de mascotas o familiares; evitar contraseñas con fechas de nacimiento y aplicar la misma en diferentes cuentas.
Además, lo mejor para generar una clave segura es combinar letras, números, mayúsculas y minúsculas.