La señal de la DGT que te autoriza a conducir a 150 kilómetros por hora sin pagar multas
Esta nueva señal marca un cambio importante en las normas de tráfico y establece una nueva dinámica en la conducción.
La Dirección General de Tráfico (DGT) se encuentra en una búsqueda constante de nuevas estrategias para reducir la siniestralidad en las carreteras, identificando la velocidad excesiva como uno de los problemas más críticos. Las sanciones por exceso de velocidad pueden resultar inconvenientes para los conductores, aunque su propósito es fomentar nuestra seguridad vial.
Recientemente, en nuestro país ha surgido un debate en torno a la posibilidad de incrementar los límites de velocidad en diversas carreteras. Sin embargo, existen ciertas excepciones que permiten superar estos límites. Los cuerpos de seguridad del Estado y los servicios médicos son ejemplos claros de quienes pueden, en circunstancias específicas, exceder las restricciones de velocidad.
A pesar de estas excepciones, las regulaciones de tráfico y las normativas de circulación aún permiten cierta flexibilidad para acelerar sin enfrentar penalizaciones. Un ejemplo de ello es la señal V12, un letrero que se coloca en el vehículo y permite aumentar la velocidad hasta los 150 kilómetros por hora en la carretera. Esta señal se utiliza como advertencia para otros conductores, indicando que el vehículo está llevando a cabo pruebas especiales o ensayos de investigación.

Actualización sobre las nuevas sanciones
Se han implementado nuevas sanciones y se han incrementado las existentes, aunque la categorización de las infracciones permanece inalterada: las leves con multas de hasta 100 euros; las graves con multas de 200 euros; y las muy graves con multas de 500 euros.
MUY GRAVES (500 euros)
- Emplear dispositivos no autorizados en exámenes para la obtención o recuperación de la licencia de conducir.
- Arrojar objetos a la vía que puedan provocar incendios o accidentes.
- Incumplir las normativas relacionadas con la asistencia en carreteras y el uso de alcoholímetros antiarranque.
GRAVES (200 euros)
- Detenerse o estacionar en carriles destinados a bicicletas.
- Transportar dispositivos para la detección de radares.
- Conducir con la licencia suspendida.
- Que los motoristas o ciclistas utilicen el teléfono móvil de manera inapropiada.
INFRACCIONES LEVES (multa hasta 100 euros)
- No mantener el control adecuado del vehículo.
- Infracciones cometidas por ciclistas a las normas de tráfico que no sean clasificadas como graves o muy graves.

Documentación necesaria para conducir un vehículo
Es imperativo que en su vehículo se encuentren tres documentos esenciales: el permiso de circulación, el permiso de conducir y la tarjeta de la ITV. No es necesario llevar físicamente la póliza de seguro ni el recibo de pago, dado que desde el año 2008 estos documentos no son requeridos por la DGT.
De acuerdo con la legislación vigente, es posible portar el carné de conducir en su dispositivo móvil a través de la app miDGT, lo que elimina la necesidad de tenerlo en formato físico.
Comparte tus comentarios