Presunto fraude

La pareja de Díaz Ayuso habría admitido dos delitos y ofrecido un pacto a la Fiscalía

El novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, fue denunciado esta semana por presunto fraude fiscal. Este jueves la Fiscalía confirmó cuál fue el pedido del abogado.

En esta noticia

Este jueves se conoció un nuevo capítulo del escándalo que envuelve a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad Isabel Díaz Ayuso, denunciado por presunto fraude fiscal.

Según la confirmación de la Fiscalía de Madrid de este jueves, "el único pacto de conformidad", con reconocimiento de los delitos fiscales, que ha existido en la investigación es el propuesto por el abogado del investigado al fiscal el pasado 2 de febrero de 2024.

Amnistía: tras la aprobación del Congreso, Feijóo asegura que la ley no pasará el filtro del Senado

Presupuesto 2024: la prórroga de su aprobación podría frenar el crecimiento económico de España, según los expertos

Escándalo de la pareja de Díaz Ayuso: qué informó la Fiscalía de Madrid


En una nota difundida este jueves, la Fiscalía aclara su actuación en relación con la denuncia interpuesta por la Fiscalía Provincial de Madrid contra González Amador y otras cuatro personas por los presuntos delitos de defraudación tributaria y falsedad documental, que trascendió el martes y según la cual habría defraudado 350.951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021 a través de una trama de facturas falsas y sociedades pantalla.

"El único pacto de conformidad, con reconocimiento de hechos delictivos y aceptación de una sanción penal, que ha existido hasta la fecha es el propuesto por el letrado de Don Alberto González Amador al fiscal encargado del asunto en fecha 2 de febrero de 2024", destaca el comunicado.

La Fiscalía ha aclarado que el 23 de enero de 2024 la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Madrid abrió unas diligencias de investigación penal como consecuencia del escrito-denuncia remitido por la Agencia Tributaria en la que ponía en conocimiento del Ministerio Fiscal hechos que podrían ser constitutivos de los dos delitos.

Y detalla que el 2 de febrero de 2024 el letrado defensor de Alberto González Amador se puso en contacto, vía correo electrónico, con la Fiscalía Provincial de Madrid, a las 12:45 horas, "para proponer un pacto con el Ministerio Fiscal a fin de reconocer los hechos delictivos y conformarse con una determinada sanción penal".

Díaz Ayuso, en el foco de los cuestionamientos. (Foto: EFE).


Esta propuesta de conformidad "reconocía la autoría del señor González Amador de la comisión de 'dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades, 2020 y 2021'", añade la Fiscalía, que incide en que este fue "el único pacto de conformidad" que ha existido.

El caso de González Amador


La Fiscalía narra, cronológicamente, cómo el 7 de febrero el fiscal especialista en delitos económicos encargado del asunto dictó Decreto de conclusión de las diligencias de investigación y acordó interponer denuncia.

Esta denuncia se interpuso finalmente el 13 de febrero contra González y otras cuatro personas y contra ocho sociedades por dos presuntos delitos contra la Hacienda Pública, relativos al Impuesto sobre Sociedades de los ejercicios 2020 y 2021, y un delito de falsedad en documento mercantil.

Un día antes, el 12 de febrero, a las 11:34 horas, el fiscal contestó por correo electrónico al letrado defensor del novio de la presidenta regional comunicándole que tomaba nota "de la voluntad de su cliente de reconocer los hechos y satisfacer las cantidades presuntamente defraudadas".

Aclaraba que la existencia de otras personas implicadas no debería ser un obstáculo para alcanzar una conformidad penal.

Ya el 20 de febrero la Fiscalía remitió la denuncia al Juzgado de Instrucción Decano de Madrid, que la registró el 5 de marzo.

El 12 de marzo el fiscal encargado del asunto remitió la denuncia por correo electrónico al letrado de González Amador "para facilitarle el derecho de defensa" y le reiteró, como ya hizo el día 12 de febrero, que la existencia de otras personas denunciadas en este procedimiento no es obstáculo para alcanzar una conformidad.

Sánchez exige la renuncia de Díaz Ayuso por el presunto fraude fiscal que involucra a su pareja

Convocan elecciones en Cataluña para el 12 de mayo tras truncarse la aprobación de los presupuestos

La defensa de Díaz Ayuso


Sobre esta investigación la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó el miércoles que Hacienda debe 600.000 euros a su novio, quien está siendo "asediado por todo el poder del Estado" por "una inspección salvaje" y "sacada de quicio", algo que él demostrará con su abogado.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Isabel Díaz Ayuso