Confirmado

La lista de enfermedades con las que te puedes jubilar a los 56 años en 2024: algunas son muy comunes

Este es el grupo de trabajadores que podrá retirarse de su actividad laboral antes de alcanzar la edad de jubilación. ¿Quiénes pueden pedir esta pensión?

En esta noticia

La esperanza de vida solo aumenta, no obstante, los nacimientos no lo hacen en igual medida y por ello muchos gobiernos plantean que las personas quizá deban continuar activas en el mercado laboral. Esto genera incertidumbre, en especial para aquellos que no tienen que aguardar muchos años para  el retiro. 

Dentro de las preguntas más comunes esta la de cuánto falta para jubilarse. Si bien algunos están más cerca, es necesario cumplir con todos los requisitos, incluidos los de edad, previamente establecidos por la normativa de la Seguridad Social para acceder a la jubilación. 

Aunque, existe una edad de jubilación extraordinaria que beneficiaría a un grupo especifico de nacidos hasta el 72. Es decir, personas mayores de 50 años. 

Es necesario cumplir con los requisitos de edad establecidos por la normativa de la Seguridad Social. Fuente: Archivo 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación desde los 52 años?

Es posible acceder a la jubilación a partir de los 52 años de edad en España, esto gracias a la jubilación anticipada para personas con discapacidad igual o superior al 65%. Si se cumple este requisito la Seguridad Social no aplica coeficientes reductores sobre la pensión contributiva -siempre y cuando se haya cotizado un mínimo de 15 años-.

Los científicos aseguran que todos podemos ser como Lobezno: el microbioma humano es un potencial antibiótico

La excelente noticia del IMSERSO para los pensionistas: con esta ayuda tendrás un ingreso de hasta 10.000 euros 

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación desde los 56 años?

  • Trabajo en sectores penosos, peligrosos o insalubres que hayan deteriorado su salud o capacidad física pueden solicitar la jubilación anticipada. Según el Real Decreto 1698/2011. 
  • Jubilación anticipada por discapacidad para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 45% o 65%, en función de la afectación de la capacidad laboral. Según aclara la Ley 40/2007.  Esta discapacidad debe ser fruto de una de las enfermedades derivadas de una lista de la Seguridad Social para que no se aplique ninguna reducción ni penalización a la pensión.  
  • Jubilación anticipada involuntaria los trabajadores que han sido despedidos y tienen dificultades para reincorporarse al mercado laboral pueden acceder a la jubilación aunque generalmente se aplica a partir de los 61 años, con reducciones adicionales por cada trimestre adelantado. Según señala el Real Decreto Legislativo 8/2015.
  • Larga carrera de cotización: personas con al menos 35 años cotizados (para la jubilación anticipada voluntaria) o 33 años cotizados (en caso de jubilación anticipada involuntaria) pueden optar por la jubilación a partir de los 63 años, aunque excepcionalmente, por condiciones laborales extremas, pueden solicitarlo antes de acuerdo al Real Decreto Legislativo 8/2015.

Un hombre que trabajó 46 años perdió su jubilación por errores de cotización, ¿cómo evitar esto?

La excelente noticia de RENFE para que los mayores de 60 años puedan viajar en tren sin parar

Lista de enfermedades para jubilarse a los 56 años en España

  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Down
  • Síndrome de Prader Willi
  • Síndrome X frágil
  • Osteogénesis imperfecta
  • Acondroplasia
  • Fibrosis Quística
  • Enfermedad de Wilson
  • Trastornos del espectro autista
  • Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
  • Secuelas de polio o síndrome postpolio
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones
  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Esclerosis múltiple
  • Leucodistrofias
  • Síndrome de Tourette
  • Lesión medular traumática

 La cotización mínima es de 15 años en la Seguridad Social. Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de Jubilados