En esta noticia

Con el objetivo de reducir la siniestralidad y proteger a todos los usuarios de las carreteras, la DGT ha anunciado importantes modificaciones que afectarán a los conductores mayores de 65 años: tendrán nuevas exigencias médicas y cambian los tiempos de la renovación del carnet de conducir.

La Dirección General de Tráfico de España busca garantizar que los conductores senior continúen siendo aptos para la conducción.

DGT: cuáles son los cambios en el carnet de conducir para mayores de 65 años

Con la nueva normativa anunciada por la DGT, el proceso de renovación del carnet de conducir se intensificará aún más. Los conductores de entre 65 y 70 años deberán renovar su carnet cada 5 años, y a partir de los 70 años, la renovación será obligatoria cada 2 años.

Además, a partir de 2025, el organismo español implementará pruebas más rigurosas para aquellos mayores de 65 años que necesiten renovar su carnet. Entre las nuevas exigencias se incluyen:

  • Evaluación visual: se comprobará la agudeza visual, así como la capacidad para conducir de noche o en condiciones de baja visibilidad.

  • Reflejos y coordinación motora: se realizarán pruebas de reacción para analizar la capacidad de respuesta ante situaciones de tráfico.

  • Estado cognitivo: se evaluará si existen indicios de deterioro cognitivo que puedan comprometer la toma de decisiones al volante.

  • Chequeo de enfermedades cardiovasculares y neurológicas: los conductores deberán someterse a evaluaciones para detectar posibles patologías que puedan afectar su seguridad al conducir.

¿Qué sucede si los mayores de 65 años no aprueban las pruebas médicas?

Si un conductor no supera alguna de las pruebas médicas o psicológicas exigidas por la DGT, pueden aplicarse varias medidas:

  • Denegación de la renovación: si el examen revela que el estado de salud del conductor no es apto para conducir, no se le renovará el permiso.

  • Limitación del permiso: en algunos casos, la renovación podría ser aprobada, pero con restricciones, como la prohibición de conducir de noche o en carreteras de alta velocidad.

  • Plazos de renovación más cortos: si el conductor muestra ciertas limitaciones, la DGT podrá otorgar una renovación por un periodo inferior a dos años.