

En esta noticia
Cataluña es la primera comunidad autónoma en aplicar la limitación del precio del alquiler establecida por la Ley de Vivienda aprobada por el Gobierno. Esta medida se aplicará en 140 municipios considerados como "zonas tensionadas", donde la demanda de pisos supera la oferta.
Con la nueva legislación, los propietarios que deseen rentar un inmueble en estas zonas deberán regirse por la ley y no podrán aumentar el precio de la vivienda a su antojo. Desde 2022, el Gobierno estableció un límite de subida del alquiler al 2%, desvinculándolo del IPC. En 2024, el precio no podrá superar el 3% y a partir de enero de 2025, se actualizará de acuerdo con un nuevo índice de precios del alquiler.

Descubre cómo operará el Índice de Referencia del Alquiler
El Índice de Referencia del Alquiler limitará el precio del metro cuadrado en viviendas alquiladas en zonas tensionadas. Aunque aún no se conocen los parámetros utilizados para elaborarlo, se espera que funcione de manera similar al establecido en Cataluña en 2020. Según el portal inmobiliario Habitaclia, e espera que se tengan en cuenta factores como la ubicación, año de construcción, superficie, estado de mantenimiento, certificado energético y extras de la vivienda.
El funcionamiento del Índice de Referencia del Alquiler se basará en factores como la ubicación del inmueble, año de construcción, superficie, estado de mantenimiento, certificado energético y extras de la vivienda.
Estos datos serán tenidos en cuenta para determinar el precio del metro cuadrado de las viviendas alquiladas en zonas tensionadas. Se espera que este índice se pueda consultar en la página web oficial de cada comunidad autónoma que haya decidido implementar la limitación de precios establecida por la Ley de Vivienda.

Mientras tanto, ¿cómo se actualizará el alquiler hasta que se conozca el nuevo índice?
A partir del 1 de enero de 2025, la actualización del precio del alquiler dependerá de tres factores: si la vivienda está en una zona tensionada, si el casero es un pequeño propietario (con menos de cinco viviendas) y si se renueva o se firma un nuevo contrato de alquiler. En una zona no tensionada, el precio del alquiler será libre según lo que marque el propietario.
Si el casero es un pequeño propietario y tiene que actualizar un contrato existente, el precio del alquiler no podrá superar el 3%. Sin embargo, habrá excepciones, como un incremento del 10% si el inmueble ha sido rehabilitado recientemente o si el contrato se firma por diez años o más.

En el caso de los grandes tenedores (con cinco o más propiedades), al firmar un nuevo contrato de alquiler o actualizar uno existente en una zona tensionada, deberán ceñirse al Índice de Referencia del precio del alquiler. Esto significa que si el índice establece un máximo de 500 euros y el alquiler actual es de 1000 euros, el precio deberá reducirse y ajustarse al índice.













