Impresionante descubrimiento | Este el monumento romano más antiguo y mejor conservado de toda España
Ubicado en un pequeño rincón de la península, este vestigio deslumbra a cada una de las personas que lo visitan.
La historia de Hispania bajo el dominio romano ha dejado una herencia monumental en la península ibérica. Desde teatros hasta acueductos, los vestigios de la ingeniería antigua se dispersan por todo el territorio.
Pero entre todas estas piezas arquitectónicas destaca un monumento que puede considerarse el más antiguo y mejor conservado de toda la región.
Un testigo milenario de la historia
El monumento romano más antiguo de Hispania no es otro que el Arco de Roda de Bará, en la provincia de Tarragona. Construido en el siglo I d.C., este arco de triunfo es un ejemplo magnífico de la monumentalidad y el simbolismo de la arquitectura romana.
Este arco ha sobrevivido casi dos milenios de historia, manteniendo su forma original y siendo testigo silencioso de los cambios en el paisaje español durante más de 20 siglos.
Lo más impresionante es que sigue de pie prácticamente intacto, con su estructura completa y sus detalles arquitectónicos aún visibles.
Cuál es su legado en la península
El arco fue erigido en honor al emperador Augusto, durante el proceso de romanización de Hispania. Esta estructura no sólo simbolizaba el poder del Imperio Romano, sino que también marcaba un punto clave en el sistema de comunicaciones.
La Vía Augusta, servía como una puerta simbólica que conectaba los territorios conquistados con la capital imperial. A día de hoy, se puede visitar en un entorno que ha sabido preservar su valor histórico.
Una pieza perfectamente conservada
Lo que hace que este monumento sea tan especial no es solo su antigüedad, sino también su estado de conservación. A pesar de haber pasado por diversos periodos de ocupación, guerras y transformaciones en el territorio, el Arco de Roda de Bará ha mantenido su majestuosidad.
Se encuentra en un entorno tranquilo, alejado del bullicio de las grandes ciudades, lo que ha ayudado a preservar su integridad. Es uno de los pocos arcos de triunfo en Europa que sigue en pie en su totalidad, convirtiéndose en un destino imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
Este monumento, aunque menos conocido que otros grandes hitos romanos como el acueducto de Segovia o el teatro de Mérida, es sin duda uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes de Hispania.
Su preservación, casi milagrosa, ofrece un vistazo directo al esplendor de la época romana en la península.
Un lugar imprescindible para los viajeros
Visitar el Arco de Roda de Bará es una oportunidad única para adentrarse en la historia de Hispania y caminar por los mismos caminos que recorrieron los antiguos romanos.
Con su imponente estructura, este monumento continúa siendo un símbolo del poder y la ingeniería de Roma, así como un testimonio de la durabilidad de su legado. Para aquellos interesados en la historia antigua, este arco es, sin duda, un lugar de parada obligatoria.