En esta noticia

El pasado 28 de agosto de 2024, arqueólogos de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) han realizado un descubrimiento significativo en la villa romana de Aiano, situada en la región italiana de Toscana. Según informó la agencia de noticias Belga, este hallazgo evidencia la producción de vino a gran escala en el siglo IV d.C..

Los investigadores encontraron una treintena de tinajas grandes utilizadas para almacenar vino, así como dos cuencas de decantación.

Encuentran en Europa una bodega del siglo IV que produjo los primeros vinos de la humanidad

El equipo, liderado por el profesor de arqueología Marco Cavalieri, ha llevado a cabo la exploración de 4000 metros cuadrados del yacimiento, ubicado en un cruce de caminos entre Siena y Florencia.

Durante la excavación, los arqueólogos hallaron una treintena de tinajas de gran tamaño, empleadas para el almacenamiento de vino, así como dos cuencas de decantación. Este descubrimiento sugiere que la villa estaba dedicada a la producción de vino, probablemente superando el consumo local o el uso personal.

Dada la magnitud y disposición de la bodega, los expertos consideran que en su época existieron al menos cincuenta tinajas organizadas en filas, lo que refuerza la noción de que la producción de vino era considerable.

Fuente: EFE