Atención

Exigen la retirada masiva de estos utensilios de cocina por ser peligrosos para la salud: ¿qué hacer si tengo uno en casa?

Los expertos advierten que estos utensilios pueden liberar sustancias tóxicas peligrosas.

En esta noticia

La seguridad alimentaria es un tema cada vez más importante, y no solo se trata de los alimentos que comemos, sino también de los utensilios que usamos para prepararlos. Recientemente, se ha alertado sobre el riesgo que suponen ciertos utensilios de cocina de plástico, especialmente aquellos de color negro y más rígidos, que han ido ganando popularidad debido a su bajo precio. 

Los expertos advierten que estos utensilios pueden liberar sustancias tóxicas peligrosas, como los retardantes de llama bromados (BFR) y organofosfatos (OPFR), que pueden acabar en nuestra comida y afectar nuestra salud. Por lo tanto, los especialistas insisten en la necesidad de eliminar estos utensilios de la cocina lo antes posible.

¿Por qué estos utensilios de cocina de plástico representan un riesgo para la salud?

A pesar de que muchos utensilios de cocina de plástico negro se han convertido en una opción económica y funcional en la mayoría de los hogares, los estudios recientes alertan sobre sus peligros ocultos. 

Según una investigación publicada en la revista Science Direct, estos utensilios, que suelen provenir de productos reciclados, pueden contener altas concentraciones de retardantes de llama bromados (BFR) y organofosfatos (OPFR). 

¿Por qué estos utensilios de cocina de plástico representan un riesgo para la salud? fuente:Freepik.

Estas sustancias químicas, diseñadas para evitar incendios en productos electrónicos, se incorporan a plásticos reciclados sin las suficientes restricciones de seguridad. 

Los estudios han demostrado que estos compuestos químicos pueden transferirse a los alimentos durante la preparación y consumo, lo que aumenta el riesgo de carcinogenicidad, neurotoxicidad y alteraciones endocrinas. Además, algunos de estos productos químicos han sido detectados en la leche materna, lo que subraya los peligros potenciales a largo plazo para la salud humana.

¿Qué debemos hacer si tenemos utensilios de cocina de plástico negro en casa?

La recomendación más importante de los expertos es deshacerse de estos utensilios de cocina de inmediato. Los plásticos utilizados en estos productos, al contener compuestos tóxicos como el bromo, pueden liberar sustancias peligrosas cuando entran en contacto con alimentos, especialmente si se calientan o se exponen a temperaturas elevadas. 

¿Qué debemos hacer si tenemos utensilios de cocina de plástico negro en casa? fuente:Freepik.

Lo más aconsejable es sustituir estos utensilios por opciones más seguras, como el acero inoxidable o el bambú, que no solo son más duraderos y ecológicos, sino que también eliminan el riesgo de contaminación química.

Si bien no todos los utensilios de cocina de plástico presentan el mismo nivel de riesgo, los de color negro y aquellos que parecen más rígidos deben ser reemplazados por precaución. Además, es importante estar atentos a los materiales de los utensilios que adquirimos en el futuro, buscando alternativas sin productos químicos tóxicos. La salud debe ser siempre la prioridad, y es fundamental que se actúe con responsabilidad para evitar los efectos nocivos de estos utensilios de cocina aparentemente inofensivos.

Temas relacionados
Más noticias de Cocina