

En un contexto económico marcado por la constante inflación y la consecuente suba de los precios, en España comenzaron a hacerse frecuentes algunas prácticas para hacerle frente a esta situación compleja que se vive en el país.
Un ejemplo de ello es la comercialización de billetes y monedas antiguas, es decir, aquellas que ya no se encuentran en circulación y que no pueden cambiarse por bienes o servicios. Por eso, en algunos mercados todavía es muy común tanto la compra como venta y lograr ganar más de 100.000 euros.
Ibercoin, Todo Colección e incluso eBay son las opciones más frecuentadas por los coleccionistas para comprar y vender billetes y monedas que, según el valor que se le otorga a cada una, pueden alcanzar un precio sumamente elevado.
Las monedas que pueden valer más de 100.000 euros
8 escudos
La última vez que se subastó esta moneda fue en el año 2012 y se pagaron unos 614.250 euros por ella. Según los registros, la misma se utilizó en Pamplona en el reinado de Felipe IV y se la conocía como la "onza española".

Centén Segoviano
En la actualidad, es una de las monedas más cotizadas de España. Su precio puede alcanzar el millón de euros y superar los 800.000 que se pagaron por ella en el año 2009. Se emitió en 1609 durante el reinado de Felipe III y circuló durante los reinados de Felipe IV y Carlos II.
Cien Pesetas de 1871 - Amadeo I
La última vez que se subastó un ejemplar de esta moneda de oro amarillo fue en 2019, y en aquel entonces se pagaron unos 164.000 euros. La misma circuló durante el reinado de Amadeo I (tal y como lo indica su nombre) hasta que el mismo abdicó en 1873.












