En esta noticia

En muchas ocasiones, los conductores que deben realizar trayectos largos con sus coches suelen tener sueño en algún momento del camino y deciden parar para descansar. Sin embargo, la Dirección General de Tráfico(DGT) establece una serie de normas al respecto.

Por esa razón, es necesario saber qué está permitido hacer dentro del coche y cómo para no recibir multas o sanciones por parte de los agentes de tráfico.

¿Está permitido dormir en el coche?

Según lo establecido por el reglamento de conducción, las personas tienen permitido dormir dentro de sus vehículos, pero deberán respetar la forma correcta de hacerlo para no recibir una multa.

Sobre este punto, el portal PF Seguridad Vial explicó que se realiza una distinción entre acampar y dormir dentro del coche, ya que este último se desarrolla completamente adentro del auto.

La instrucción 08/V-74 de la DGT detalla que "mientras un vehículo está correctamente estacionado, sin sobrepasar las marcas viales de delimitación de la zona de estacionamiento, ni la limitación temporal del mismo, no es relevante que sus ocupantes se encuentren en el interior del mismo, bastando con que la actividad que pueda desarrollarse en su interior no trascienda al exterior".

Dicho portal mencionado aclaró que, si se coloca un tenderete al coche y se en el exterior, se considera que es un acampe y está prohibido en todo lugar por fuera de las zonas indicadas para ello.

Fuente: ShutterstockShutterstock

¿Cuáles son las multas por dormir dentro del coche?

Los conductores que acampen en espacios públicos podrían recibir multas de entre 60 euros y 600 euros, resaltó el portal PF Seguridad Vial. Además, la sanción será más elevada si dicha actividad se realiza en un espacio protegido, incluso si se duerme dentro del auto sin un acampe.

Por otro lado, la DGT aclara en su sitio web que "la responsabilidad de la infracción será del conductor o del titular del vehículo dependiendo del tipo de infracción por el que te hayan multado".