Esta es la nueva estafa con la que puedes perder todo tu dinero, ¿cómo funciona y de qué forma evitarla?
Los ciberdelincuentes tienen la capacidad de robar tus datos personales y bancarios, así como también de espiarte. Como protegerte.
Los fraudes se han convertido en un problema creciente en la vida cotidiana, afectando a una gran parte de la población. En el último año, el 47,4% de los españoles han afirmado haber sido víctimas de estos delitos o haber recibido intentos de estafa.
Las formas más comunes de estos engaños se realizan a través del correo electrónico y WhatsApp, dos canales ampliamente utilizados que los delincuentes aprovechan para llevar a cabo el delito.
¿Qué es el "brushing" y como puede afectarte?
El brushing es una técnica fraudulenta en el comercio electrónico que se manifiesta mediante el envío de paquetes no solicitados a personas que no realizaron ningún pedido.
¿Cómo funciona el fraude del brushing y qué riesgos implica?
El fraude del brushing se basa en una táctica engañosa para inflar artificialmente las cifras de ventas y mejorar la visibilidad de productos en plataformas de e-commerce.
Los estafadores crean cuentas falsas y obtienen nombres y direcciones de manera ilegítima para enviar productos de bajo costo a usuarios que no hicieron ningún pedido. Posteriormente, publican reseñas falsas para aumentar la reputación del vendedor.
No es café: es la infusión energética que reduce la inflamación y te ayuda a concentrarte
Además del envío de productos no solicitados, los estafadores intentan cobrar estos artículos mediante facturas falsas, amenazando con acciones legales si el pago no se realiza. En algunos casos, también utilizan la información personal y bancaria de las víctimas para realizar compras fraudulentas, aumentando aún más el riesgo para los usuarios afectados.
¿Qué hacer si recibes un paquete no solicitado?
Si recibes un paquete que no esperabas, es crucial no abrirlo. Primero, verifica el remitente y consulta con la empresa de transportes para confirmar la legitimidad del envío.
Notifica al comerciante o a la plataforma de compras en línea sobre la situación y nunca pagues ninguna factura sospechosa. Ante mensajes o facturas inusuales, denúncialos a las autoridades competentes para protegerte contra posibles fraudes.
¿Cuáles son los riesgos asociados al brushing?
El brushing conlleva varios riesgos serios:
Uso no autorizado de información personal: el envío de productos sin solicitar puede implicar el uso indebido de nombres y direcciones, violando la privacidad de los usuarios.
Involucramiento en actividades fraudulentas: los usuarios pueden verse implicados en fraudes sin tener conocimiento, lo que podría resultar en la suspensión de sus cuentas en plataformas de comercio electrónico.
Amenazas tecnológicas: algunos productos enviados, como relojes inteligentes o auriculares inalámbricos, pueden estar equipados con software espía o malware. Estos dispositivos podrían conectarse automáticamente a redes Wi-Fi cercanas y, en el caso de los relojes inteligentes, que tienen funciones avanzadas como micrófonos y aplicaciones, representan un riesgo aún mayor.
¿Cómo evitar caer en este tipo de fraudes?
- No abras paquetes no solicitados: si recibes un paquete que no esperabas, no lo abras. Esto puede ser una señal de fraude.
- Verifica el remitente: contacta a la empresa de transporte para confirmar el origen del envío y asegúrate de que el paquete no esté relacionado con un fraude.
- No pagues facturas sospechosas: si recibes una factura por un producto que no has pedido, no realices ningún pago.
- Protege tu información personal: asegúrate de mantener tu información personal y financiera segura y revisa tus cuentas regularmente para detectar cualquier actividad sospechosa.