Feng Shui

En el dormitorio, no hay que colocar la cama en la misma pared que la puerta de acceso, dice una arquitecta experta

La correcta ubicación de la cama es esencial para garantizar un descanso reparador y una circulación óptima en el dormitorio.

En esta noticia

La disposición de los muebles en el dormitorio influye directamente en la calidad del sueño y en la funcionalidad del espacio. La cama, como pieza central, debe situarse estratégicamente para promover una sensación de seguridad y comodidad. 

La arquitecta Emma Guillén enfatiza la importancia de evitar colocar la cama en la misma pared que la puerta de acceso al dormitorio, ya que esto puede generar una circulación inadecuada y afectar negativamente el descanso.

Según Guillén, ubicar la cama en la pared de la puerta puede obstaculizar el paso y crear una sensación de inseguridad. En su lugar, recomienda colocar la cama en la pared opuesta, dejando la ventana a un lado, lo que mejora la circulación y contribuye a una mayor sensación de seguridad y descanso.

La importancia de la orientación de la cama según el Feng Shui

El Feng Shui, una antigua práctica china, también ofrece pautas sobre la colocación de la cama para fomentar un ambiente armonioso. Esta disciplina sugiere que la cama debe estar en una "posición de poder", es decir, en diagonal a la puerta, permitiendo una vista clara de la entrada sin estar directamente alineada con ella. 

En el dormitorio, no hay que colocar la cama en la misma pared que la puerta de acceso, dice una arquitecta experta. (Imagen: archivo)

Esta disposición proporciona una sensación de control y seguridad, evitando la llamada "posición de la muerte", que ocurre cuando los pies de la cama apuntan directamente hacia la puerta.

Además, el Feng Shui desaconseja colocar la cama debajo de una ventana, ya que esto puede generar inestabilidad y falta de apoyo. Es preferible que el cabecero esté apoyado en una pared sólida, lo que brinda una sensación de respaldo y protección durante el sueño.

Errores comunes en la distribución del dormitorio

Además de la ubicación de la cama, existen otros aspectos a considerar para optimizar el diseño del dormitorio. Por ejemplo, la iluminación juega un papel crucial en la creación de un ambiente acogedor. Emma Guillén sugiere evitar colocar luces directamente sobre la cama. 

En su lugar, recomienda instalar puntos de luz en el armario, a los pies de la cama y sobre el cabecero, utilizando iluminación indirecta para generar una atmósfera más cálida y relajante.

Otro aspecto a tener en cuenta es la elección y colocación de las alfombras. Guillén enfatiza que las alfombras no deben quedarse a mitad de la cama; lo ideal es que sobresalgan por todos los lados, aportando uniformidad y confort al espacio. 

 En el dormitorio, no hay que colocar la cama en la misma pared que la puerta de acceso, dice una arquitecta experta. (Imagen: archivo)

Consejos adicionales para un dormitorio armonioso

Para lograr un dormitorio que favorezca el descanso y el bienestar, es esencial prestar atención a la distribución y elección de los elementos decorativos. Mantener el espacio ordenado y libre de desorden contribuye a una sensación de calma y relajación. 

Asimismo, seleccionar una paleta de colores suaves y materiales naturales puede mejorar la calidad del sueño y crear un ambiente más saludable.

Temas relacionados