Nuevo brote

Emergencia internacional | Un nuevo virus, similar al ébola, se expande por el mundo: ya hay 26 casos confirmados

Veinte personas infectadas se encuentran en aislamiento y están siendo tratadas, informó el Ministerio de Sanidad ruandés.

Ruanda confirmó 26 casos y seis muertes por el virus de Marburgo, similar al ébola, tras declarar el viernes un brote de la enfermedad después de detectar su aparición en algunos centros médicos del país.

Veinte personas infectadas se encuentran en aislamiento y están siendo tratadas, informó el Ministerio de Sanidad ruandés en un escueto mensaje compartido en redes sociales a última hora del sábado.

Veinte personas infectadas se encuentran en aislamiento y están siendo tratadas, informó el Ministerio de Sanidad ruandés. (Imagen: Shutterstock)

CONFIRMADO | El Gobierno dará de baja todas las ayudas escolares que no cumplan con estos requisitos

RENFE lanza abonos gratuitos para viajar en octubre: estos son los 5 mejores destinos que debes visitar

En su publicación, el Ministerio llamó a extremar la higiene y evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor muscular, náuseas y diarrea.

Las autoridades sanitarias trabajan en el rastreo de contactos y en pruebas diagnósticas.

Además, en el comunicado difundido el viernes con motivo de la declaración del brote, el Ministerio destacó la implementación de "medidas preventivas reforzadas en todos los centros de salud".

La enfermedad por el virus de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que el ébola.

África fue escenario el pasado año de dos epidemias de Marburgo: una en Guinea Ecuatorial, que dejó 17 casos confirmados, incluidos 12 fallecidos, y otra en Tanzania, con al menos nueve casos (ocho confirmados y uno probable) y seis muertos.

Suspenden el subsidio a los mayores de 52 años que no cumplan con este requisito

La excelente noticia del Banco Santander para los mayores de 65: beneficios, pagos adelantados y asistencia financiera

Antes, hubo casos en otros países como Ghana, Guinea-Conakri, Uganda, Angola, la República Democrática del Congo, Kenia y Sudáfrica.

Emergencia internacional | Un nuevo virus, similar al ébola, se expande por el mundo: ya hay 26 casos confirmados. (Imagen: Shutterstock)

Es tan mortífera como el ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3500 personas.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de hasta el 88%.

Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando es transmitido a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.

La enfermedad, para la que no hay vacuna ni tratamiento específico, fue detectada en 1967 en la ciudad alemana de Marburgo -origen de su nombre- por técnicos de laboratorio que resultaron infectados cuando investigaban a monos traídos de Uganda. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Virus