Suspenden el subsidio a los mayores de 52 años que no cumplan con este requisito
El SEPE exige ciertas condiciones a los perceptores de esta ayuda. ¿Cuáles son?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un abanico de subsidios a quienes estén desempleados y hayan agotado el paro. Sin embargo, los perceptores deben tener en cuenta que no alcanza simplemente con reunir los requisitos de acceso; hace falta realizar un trámite de carácter obligatorio para evitar la suspensión de la prestación.
El subsidio para mayores de 52 años busca dar soporte a los desempleados que no encuentran trabajo a largo plazo. Se trata de un colectivo vulnerable que busca la reinserción en el mercado laboral y que afronta un periodo clave de cotizaciones para poder jubilarse y cobrar una pensión digna.
Por esta razón, el SEPE ha puesto en marcha esta ayuda específica de 480 euros (80% del IPREM) y por la que el organismo cotiza el 125% sobre la base mínima en la Seguridad Social.
Suspenden el subsidio a los mayores de 52 años que no cumplan con este requisito
Hay ciertas obligaciones que los beneficiarios deben cumplir una vez que acceden a este subsidio. Una de ellas es no superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en sus ingresos. Para demostrarlo, deben presentar la Declaración Anual de Rentas, un documento que permite al SEPE verificar que se respeta el límite de ingresos establecido.
Este trámite puede realizarse a través de Internet, en la Sede Electrónica del SEPE, siempre que se disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. En caso contrario, debe hacerse presencial en alguna de las oficinas del SEPE, siempre con cita previa.
Si los perceptores del subsidio para mayores de 52 años no presentan la declaración anual de rentas al cumplirse 12 meses desde el inicio del derecho o desde la última reanudación, se suspenderá tanto el pago como la cotización de la prestación.
Requisitos para acceder al subsidio del SEPE
Entre los requisitos para acceder a esta ayuda, se encuentran haber cumplido la edad, haber agotado la prestación contributiva o subsidio por desempleo y haber cotizado, entre 90 y 359 días, entre otros.
El SEPE exige cumplir pautas obligatorias y aplica sanciones severas en caso de incumplimiento. Estas sanciones van desde las muy graves, que implican la pérdida total de la ayuda, hasta las graves o leves. Entre las razones para la retirada inmediata del subsidio se incluyen rechazar una oferta de empleo adecuada sin justificación y negarse a participar en programas de empleo o trabajos de colaboración social ofrecidos por los servicios públicos.
Si tienes uno de estos apellidos, podrías descender de los visigodos: la lista completa
Si se cumplen las condiciones, esta ayuda se extiende hasta la edad de jubilación ordinaria, cuando se puede acceder a la pensión contributiva de la Seguridad Social. La nueva reforma de los subsidios, que entra en vigor el 1 de noviembre, no afecta a este subsidio específico.