Votaciones

Elecciones 23-J: las medidas que prepara Correos para asegurar el voto

La empresa postal pondrá todos los recursos necesarios para garantizar su labor encomendada para la próxima cita electoral.

Correos prepara el operativo para garantizar el normal desarrollo y el cumplimiento de los compromisos encomendados en los procesos electorales para la gestión del voto por correspondencia, que incluirá contratos de refuerzos para las próximas elecciones generales del 23 de julio.

A 54 días de la cita electoral, que coincidirá con el periodo de vacaciones de verano y tras la apertura de este mismo martes del plazo para solicitar el voto por correo, la empresa postal ha señalado que las peticiones en sus oficinas "se desarrollan con normalidad", sin aclarar si en alguna de ellas se están produciendo colas.

Elecciones 2023: Ciudadanos no se presentará a los comicios del 23J y... ¿se disuelve?

Cómo solicitar el voto por correo en las Elecciones Generales 2023

Correos prepara el operativo para garantizar el normal desarrollo de las elecciones del 23 de julio. 

El voto por correo para el 23-J se puede solicitar desde este mismo martes y hasta el 13 de julio, tanto en la web del Instituto Nacional de Estadística (INE) en cuanto esté disponible o bien de forma presencial en las oficinas de Correos o por vía telemática en su web.

La compañía estatal ha asegurado que "pondrá todos los recursos necesarios para garantizar" su labor encomendada para la próxima cita electoral.

En las pasadas elecciones del 28 de mayo, Correos formalizó 2.500 contratos de refuerzo en toda España para garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público para la cita electoral.

Correos, que aún no ha especificado si el número de contratos de refuerzo será mayor para el 23-J, añadirá a su operativa las citas previas, el uso de PDAs, las ventanillas exclusivas o el refuerzo en los centros logísticos para agilizar la atención en las oficinas y la gestión de los envíos.

Temas relacionados
Más noticias de correos