Sistema financiero

Adiós cajeros automáticos: esta es la forma en la cual podrás retirar dinero sin tener que ir a un banco

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto una alternativa para acomodar a las zonas que no tienen acceso a bancos.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto este martes facilitar la retirada de dinero en efectivo en los comercios como una forma de garantizar la competencia en aquellas zonas de la geografía española donde no esté asegurada la presencia "de varias entidades bancarias".

Se trata de una de las sugerencias que el organismo que vigila la competencia en España incluye en un reciente estudio elaborado a petición del Defensor del Pueblo.


El informe recuerda que desde 2008, el 30% de los cajeros han desaparecido en España debido al cierre de oficinas bancarias y la digitalización del sector, lo que ha perjudicado especialmente a los habitantes de las zonas rurales, a las personas mayores y a quienes tienen "menos competencias digitales".

Para ayudar a atajar esos problemas, explica la CNMC, se han puesto en marcha acciones privadas como el Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca, firmado por las patronales bancarias, así como medidas públicas, a través de empresas como Correos.

La CNMC pidió alternativas para el retiro de dinero en efectivo debido a los cierres de bancos en zonas rurales
(Fuente: Shutterstock)

Tras analizar todas esas medidas, el informe de la CNMC aconseja, entre otras cosas, desarrollar una regulación específica de los servicios de retirada de efectivo en comercios "cashback" y "cash-in-shop", para implantarlos como sistemas alternativos o complementarios a los cajeros automáticos.

El "cashback" permite al cliente comprar en una tienda y, al pagar con su tarjeta (o aplicación), solicitar el cobro del producto más una cantidad adicional, que se le devolverá en efectivo, en tanto que el "cash-in-shop" permite al cliente retirar dinero en la tienda como si fuera un cajero, sin necesidad de hacer ninguna compra.

También considera oportuno diseñar una solución, como una tarjeta de crédito o débito, que permita implementar tanto el "cashback" como el "cash-in-shop", compensando y liquidando las operaciones, para que estos servicios sean "más accesibles para los colectivos vulnerables o con menos habilidades digitales".

Y en el caso de las iniciativas públicas, el informe plantea la calificación jurídica de "ciertos servicios financieros básicos como servicios económicos de interés general" para establecer obligaciones de servicio público.

Todo ello sin perjuicio de que adicionalmente pueda optarse por otras vías, como procedimientos de contratación o subvenciones públicas.

La CNMC propone que se pueda retirar dinero en efectivo en las oficinas de Correos (Fuente: Shutterstock)


En el caso concreto de Correos, la CNMC recomienda, entre otras cosas, "insistir en el carácter abierto de las prestaciones que puede ofrecer a las entidades bancarias, así como evitar "exclusividades vinculadas a ciertos perfiles de operadores o zonas territoriales".

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de dinero