El té que "lo cura todo": ayuda a dormir como un bebé, reduce el estrés y fortalece la memoria después de los 40
Esta infusión es conocida por sus propiedades medicinales y por sus poderosos antioxidantes que tienen efectos positivos sobre la salud cerebral. ¿De cuál se trata?
La alimentación juega un papel importante en nuestra salud general, especialmente cuando se trata del bienestar cerebral. Una dieta sana y equilibrada puede tener un impacto directo en nuestra memoria, concentración y calidad de sueño.
En este sentido, las infusiones naturales han ganado popularidad no solo por sus beneficios relajantes, sino también por sus propiedades medicinales. Entre ellas, el té verde destaca como un verdadero aliado para quienes buscan mejorar su rendimiento cognitivo y disfrutar de un descanso reparador.
El té que "lo cura todo": ayuda a dormir mejor y mejora la memoria
El té verde es una infusión conocida por su alto contenido en antioxidantes, principalmente las catequinas, que son compuestos que protegen las células del daño causado por los radicales libres. Estos antioxidantes juegan un papel importante en la protección del cerebro, pues ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Además, el té verde promueve un descanso reparador, que también es clave para el bienestar cognitivo.
Según un estudio publicado en el Journal of Nutrition, Health and Aging, las personas que tomaron té verde tuvieron mejoras en la memoria de trabajo y en tareas vinculadas con la retención y la recuperación de información.
A su vez, esta infusión es rica en flavonoides, que favorecen el aumento del flujo sanguíneo hacia el cerebro, mejorando la oxigenación y nutrición de las células cerebrales para optimizar su rendimiento.
Beneficios de tomar té verde
Según el National Geographic, que recoge información del libro "Avances recientes en los beneficios para la salud del té (2022)", el té verde ofrece una serie de beneficios. Estos son:
- El té verde tiene propiedades antioxidantes.
- Protege contra enfermedades cardiovasculares.
- Presenta propiedades anticancerígenas.
- También posee propiedades antivirales.
- Contiene propiedades antiinflamatorias.
- Mejora cognitiva y prevención de enfermedades neurodegenerativas.