Elecciones

El PSOE ha perdido la mayoría absoluta en la Diputación de Sevilla por primera vez en 44 años

El partido socialista obrero español perdió la mayoría absoluta en la Diputación de Sevilla por primera vez desde que se celebraron las elecciones locales de 1979.

En las elecciones locales celebradas el pasado 28 de mayo, el PSOE ha perdido la mayoría absoluta en la Diputación de Sevilla por primera vez desde 1979. Según los datos definitivos, el PSOE contará con 15 diputados provinciales, mientras que el PP obtendrá 11, Con Andalucía 4 y Vox 1.

Los socialistas, sin embargo, siguen como primera fuerza y estarán al frente del ente supramunicipal a pesar del descenso experimentado en tres diputados, de 18 a 15.

Pedro Sánchez pide retrasar su discurso en el Parlamento Europeo: coincide con la campaña del 23-J

Advierten que la pornografía puede causar disfunción mental en adolescentes

El PP logra más del doble de diputados provinciales, al pasar de 5 a 11, mientras que la coalición de izquierda Con Andalucía tendrá 4 (uno menos que la anterior marca Adelante) y Vox seguirá con uno.

El PSOE ha perdido la mayoría absoluta en la Diputación de Sevilla por primera vez en 44 años. (Fuente: Pixabay)

¿Cómo les fue a los socialistas en las elecciones?

El PSOE consuguió 352.229 votos (37,88 %) por los 298.468 del PP (32 %), los 110.523 de Con Andalucía (11,88 %) y los 63.317 de Vox (6,8 %).

Los populares han expresado en un comunicado que el resultado es "un éxito absoluto y rotundo" del partido, que "ha logrado romper el dominio del PSOE" en la provincia.

El PSOE llevaba 21 puntos de diferencia al PP en 2019, mientras que en las pasadas elecciones la diferencia porcentual en votos se ha reducido a 5 puntos.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones en España