El nuevo misil antidrones que llegará al país y causará una explosión en el corazón de sus objetivos enemigos
Las guerras recientes han demostrado que los drones son protagonistas clave y el país se prepara para combatirlos.
Las guerras recientes han demostrado que los drones son protagonistas clave en los conflictos modernos por su capacidad para causar bajas y daños significativos. Estas amenazas aéreas han superado con frecuencia los sistemas antiaéreos tradicionales, evidenciando la necesidad de soluciones más avanzadas.
Los drones no tripulados han revolucionado los conflictos militares modernos, empleándose en tareas de espionaje, vigilancia e incluso ataques directos. Ante esta realidad, numerosos países han invertido en sistemas antidron como respuesta estratégica. Estas pueden detectar, neutralizar y derribar aeronaves enemigas desde el "corazón" de la misma, lo que reduce el riesgo para las tropas.
En respuesta, el Ministerio de Defensa de España, a través de la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM), ha adjudicado el desarrollo de un micromisil diseñado específicamente para contrarrestar estos dispositivos.
El proyecto se enmarca en el programa COINCIDENTE 2023, impulsado por la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación. Este programa busca aprovechar tecnologías civiles para proyectos estratégicos de defensa.
Con un presupuesto de 950.000 euros y un plazo de desarrollo de 30 meses, el micromisil superficie-aire será un demostrador tecnológico capaz de neutralizar drones ligeros de hasta 200 kilogramos en misiones de vigilancia, ataque o espionaje.
La iniciativa está liderada por la empresa zaragozana Instalaza, en colaboración con las madrileñas Escribano Mechanical & Engineering y Sistemas de Misiles de España (SMS). Llevará a cabo estudios partiendo de los sistemas de lanzamiento Alcotán, C90-R y CS90-ER; los dos últimos son ya armas de calibre 90 mm.
Además, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) actúa como subcontratista público, aportando su experiencia en tecnología aeroespacial y propulsión.
Características clave del micromisil que llegará a España
El desarrollo del micromisil antidrones incluye una serie de innovaciones tecnológicas que lo posicionan como una herramienta avanzada para la defensa antiaérea:
- Calibre y configuración: el micromisil tendrá un calibre de 90 milímetros y estará diseñado para operar en plataformas terrestres y marítimas.
- Alcance y precisión: podrá neutralizar objetivos estáticos y en movimiento a una distancia de hasta 1,5 kilómetros.
- Propulsión avanzada: contará con un sistema de dos fases, de lanzamiento y vuelo, basado en los sistemas de Instalaza como el Alcotán y el C90-R.
- Guiado láser semiactivo: permitirá una alta precisión en los últimos momentos de vuelo, con opciones de mejora hacia guiados por radar o infrarrojos.
- Cabeza de guerra especializada: diseñada para objetivos aéreos, incluirá un sensor de proximidad para activación por impacto o tiempo.
Sistemas antidron en el mundo: una carrera por la defensa aérea
España no está sola en la carrera por innovar en defensa antiaérea. Estos son algunos ejemplos de programas antidron destacados en otros países:
- Estados Unidos - Iron Dome Drone: sistema adaptado del famoso Iron Dome para interceptar drones tácticos.
- Israel - Drone Dome: un sistema láser capaz de neutralizar amenazas pequeñas y rápidas.
- Reino Unido - AUDS (Anti-UAV Defence System): tecnología que combina detección por radar y neutralización con jamming.
- Francia - HELMA-P: láser de alta potencia diseñado para derribar drones a corta distancia.