El mamífero que se creía extinto y reapareció después de 60 años: pertenece a una rara especie que pone huevos
Un mamífero que pone huevos, considerado extinto durante 60 años, ha sido encontrado en una remota región de Papúa.
Durante más de 60 años, el zagloso de Sir David, un mamífero que pone huevos, fue considerado extinto. Este animal único pertenece al exclusivo grupo de los monotremas, mamíferos que comparten esta rara característica con el ornitorrinco. Su ausencia en los registros científicos durante más de seis décadas alimentó la creencia de que ya no existía.
Sin embargo, reapareció a raíz de un reciente descubrimiento en las montañas Cíclopes, en Papúa, Indonesia, que ha demostrado que este mamífero aún persiste en la naturaleza. El avistamiento de esta especie, en peligro crítico, representa una nueva oportunidad para su conservación y reabre el debate sobre la importancia de proteger los ecosistemas más remotos y biodiversos del planeta.
El zagloso de Sir David ¿cuáles son las características del mamífero que se creía extinto?
El zagloso de Sir David (Zaglossus attenboroughi), es uno de los pocos mamíferos que pone huevos. Descubierto en 1961 durante la época colonial holandesa, el zagloso desapareció de los registros, lo que llevó a su consideración como una especie extinta.
Sin embargo, la reciente captura de imágenes del animal en las montañas Cíclopes, en Papúa, ha confirmado su existencia. La especie se encuentra actualmente en peligro crítico según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), y enfrenta amenazas como la caza furtiva y la destrucción de su hábitat por la expansión agrícola.
Este redescubrimiento fue posible gracias a la colaboración con las comunidades locales, quienes dieron conocimientos sobre el terreno y los hábitos del zagloso. Los científicos, liderados por un equipo de investigadores internacionales, instalaron cámaras trampa en una extensa área de 200 kilómetros cuadrados, logrando documentar la presencia de este mamífero tan singular.
Qué otras especies de animales hallaron en la expedición
El hallazgo del zagloso de Sir David es significativo por la presencia de este mamífero único y también por la biodiversidad excepcional que albergan las montañas Cíclopes. Este ecosistema remoto demostró ser un refugio para especies en peligro de extinción y organismos nunca antes registrados.
Durante la expedición, además del zagloso, se redescubrió un pájaro mielero desaparecido desde 2008, se identificaron insectos inéditos y se avistaron crustáceos arbóreos.
Fotografían en Indonesia a mamífero en peligro de extinción. Su rastro se había perdido hace 60 años, es el zagloso de Sir David. pic.twitter.com/vEx5enPHmG
— Claudia Domínguez (@claussel54) November 13, 2023
Puntos clave sobre la conservación del zagloso y su hábitat:
La colaboración con las comunidades locales es crucial para acceder a territorios inexplorados y proteger al zagloso.
La biodiversidad de las montañas Cíclopes es vital para la investigación y la conservación de especies.
La caza furtiva y la destrucción del hábitat son las principales amenazas para el zagloso.
La educación ambiental y la acción conjunta son esenciales para garantizar la supervivencia de estas especies únicas.