El hábito nocturno para hacer antes de dormir que elimina dolor de cuello, migrañas e insomnio, según un especialista
Convertir este método de estiramiento nocturno en un hábito puede no solo aliviar contracturas e insomnio, sino incluso disminuir ronquidos.
El estrés, las malas posturas y las tensiones suelen traducirse en molestias físicas y complicaciones al momento de dormir. Para combatir estos problemas, un especialista en osteopatía recomienda un hábito nocturno que elimina dolor de cuello, migrañas e insomnio.
Este hábito, que en realidad es una práctica simple y efectiva, puede marcar la diferencia antes de dormir ya que recoloca estructuras musculares y articulares clave para lograr una mayor relajación.
¿Cuál es el hábito nocturno para hacer antes de dormir y eliminar dolor de cuello, migrañas e insomnio?
El doctor Carlos Esteban, colegiado por la Organización Colegial de Osteópatas de España, recomendó a través de su cuenta oficial de Instagram un simple hábito nocturno: se trata de un estiramiento de 2 minutos, muy fácil de hacer que favorece el buen descanso por las noches.
El ejercicio en cuestión es una extensión cervical, que según Carlos Esteban puede eliminar tanto las dolencias antes mencionadas, como también otras que se relacionan directamente con estas, como sucede con la congestión nasal.
Sin embargo, es un movimiento que debe realizarse correctamente, ya que, según advierte el especialista, en caso de hacerse en una posición incorrecta podría tener algunos efectos negativos e indeseados.
Para evitar riesgos, el doctor recomienda realizar este ejercicio tumbado boca arriba en la cama, dejando la cabeza "colgada" en el borde del colchón. De esta manera, se evita una sobrecarga en la musculatura del cuello que podría causar mareos o interferir con el sistema nervioso.
Hábitos saludables: ¿en qué consiste este ejercicio de extensión cervical?
El estiramiento es sencillo y accesible para cualquier persona, pero se tiene que seguir un procedimiento estricto. A continuación, los pasos para ponerlo en práctica:
- Túmbate boca arriba sobre la cama.
- Coloca la cabeza en el borde del colchón, permitiendo que cuelgue hacia atrás de forma relajada.
- Cierra los ojos y mantén la postura durante dos minutos.
- Mientras sostienes esta posición, respira profundamente y concéntrate en la relajación.
Según el osteópata y como beneficio adicional, dado que este hábito puede aliviar la congestión nasal contribuye a disminuir los ronquidos. Sin embargo, el ejercicio no está recomendado en casos de mareos o vértigos, ya que podría agravar estos síntomas.