El Gobierno aumenta todas las pensiones a los que cumplan este requisito
Seguridad Social aprobó un importante aumento a las pensiones en 2025.
El Gobierno ha aprobado una importante subida de pensiones que beneficiará a los pensionistas con ingresos bajos. Además, se ajustarán los límites para acceder a las prestaciones o recibir el complemento a mínimos. Este cambio busca garantizar que las pensiones de quienes no alcanzan los mínimos establecidos sean suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
El complemento a mínimos, que se añade a las pensiones que no alcanzan el umbral mínimo, permitirá que más pensionistas accedan a este apoyo. Además, las pensiones no contributivas también experimentarán ajustes conforme al nivel de ingresos, lo que beneficiará a un mayor número de personas en situación de jubilación o invalidez.
¿Qué requisitos son necesarios para acceder al complemento a mínimos?
Para que una pensión contributiva reciba el complemento a mínimos, el pensionista debe tener una pensión cuya cuantía sea inferior al umbral establecido por la Seguridad Social. Además, el beneficiario debe cumplir con un límite de ingresos.
En 2025, el límite de ingresos anuales para acceder al complemento será de 9193 euros para aquellos sin cónyuge a cargo y de 10.429,82 euros para los que tengan cónyuge a cargo.
Aquellos que cumplan con los requisitos podrán solicitar la mejora a través de la sede electrónica o en las oficinas de la Seguridad Social.
Es importante destacar que el complemento a mínimos no es vitalicio y se revisa anualmente. Esto significa que, si un pensionista no cumplía con los requisitos en años anteriores, pero ahora sí, podrá solicitarlo. En caso de superar el umbral de ingresos, el pensionista deberá comunicarlo para evitar tener que devolver las cantidades cobradas indebidamente.
¿Cómo se ajustarán las pensiones no contributivas?
Las pensiones no contributivas también se beneficiarán de un aumento. Estas pensiones, que garantizan un mínimo de ingresos a quienes no tienen derecho a una pensión contributiva, tendrán un incremento en 2025.
El rango de cuantía para estas pensiones oscilará entre 141,18 euros y 564,70 euros. Para la pensión no contributiva de invalidez, el aumento será aún mayor, alcanzando los 847,05 euros, un incremento del 50%.
Además, los beneficiarios de las pensiones no contributivas deberán presentar anualmente una declaración de rentas para comprobar si siguen cumpliendo con los requisitos. En caso de que sus ingresos hayan variado, podrán solicitar un ajuste en la cuantía de su pensión para que se adapte a la nueva situación económica.