

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha abogado por "proteger el derecho a la información" en una reforma de la ley electoral, aclarando los términos de las ruedas de prensa posteriores al Consejo de Ministros en periodo de campaña tras casi cien días de "limitaciones" por parte de la Junta Electoral Central.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, tanto Rodríguez como las ministras María Jesús Montero y Yolanda Díaz han rehusado responder a preguntas planteadas por los periodistas sobre el cara a cara de anoche entre el presidente del Gobierno y secretario general socialista, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al aludir a las resoluciones de la Junta Electoral Central (JEC).
Derecho a la información: ¿cómo es el plan del gobierno para proteger a los ciudadanos?
"Estaría bien en esa próxima modificación de la ley electoral que tratemos exactamente los términos en que han de producirse estas comparecencias, sobre todo para proteger ese derecho a la información de la ciudadanía y ese derecho de los profesionales de los medios de comunicación. En democracia la información es un valor", ha comentado la ministra portavoz.

Además, ha dicho que cuando pasen los doce días que quedan de campaña hasta la celebración de las elecciones generales del 23 de julio "habremos pasado un periodo de hasta cien días de convocatoria electoral donde existen esas limitaciones a criterio de la Junta Electoral", ya que el adelanto electoral tuvo lugar tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
Fuente: EFE.












