Un 38% de las viviendas vacías en España lo están desde hace más de cinco años, aunque la mayoría de las casas desocupadas no están en condiciones óptimas para ser habitadas, según los datos del portal inmobiliario Fotocasa a partir de una encuesta a más de 5000 personas.

Esta cifra ha aumentado tres puntos porcentuales en un año, mientras que se ha incrementado en seis puntos, hasta el 31%, la tasa de viviendas que están vacías hace menos de seis meses.

Entre esos dos extremos, un 8% de viviendas han estado vacías entre seis y doce meses, un 11% entre uno y dos años, y un 12% entre dos y cinco años, explica el portal en un comunicado.

Según sus datos, actualmente un 3% de los propietarios en España afirma tener alguna vivienda vacía, un porcentaje que varía en función del número de inmuebles en propiedad.

Entre quienes solo poseen una vivienda, apenas el 1% tiene un piso vacío. Sin embargo, la cifra sube al 6% entre los propietarios de dos viviendas y se dispara hasta el 26% entre aquellos que tienen tres o más viviendas.

Entre los principales mercados inmobiliarios de España, Andalucía es la comunidad donde el porcentaje de propietarios de viviendas vacías es superior, alcanzando un 2,5% del total; seguida de Madrid (2,1 %); y la Comunidad Valenciana (2 %).

Por su parte, Cataluña es la autonomía con un menor porcentaje de propietarios que declaran tener un inmueble sin uso (1,7%).

Fotocasa ve fundamental que el parque de vivienda vacía se reactive y pueda incorporarse al mercado, ya sea en venta o en alquiler.

Sin embargo, el portal señala que la mayoría de estas viviendas vacías no están en condiciones óptimas para ser habitadas ya que presentan malos estados de conservación o requieren reformas importantes que, en muchos casos, no pueden ser asumidas por sus propietarios.

Además, muchas de ellas están en ubicaciones donde actualmente no existe demanda.

Fuente: EFE