Los coches que no cumplan con estos requisitos no podrán circular por la M-30
No podrán ingresar a la ciudad de Madrid más de 100 mil vehículos desde el próximo año.
Como parte del plan para limitar el acceso a la ciudad de Madrid dará en el inminente 2023 un nuevo paso. Lo que se busca es restringir el acceso de aquellos coches que más contaminan, que son, por lo general, los más antiguos.
En esa línea, no se permitirá desde el próximo año la entrada a los vehículos que cuentan con la etiqueta A o directamente ninguno de los distintivos medioambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Estos coches ya no podrán circular en 2023 por un particular motivo
Con precisión, estos coches no podrán circular por la carretera M-30, de circunvalación madrileña. Se pone, de esta forma, un nuevo cerco a los coches que más contaminan, para que no accedan al "corazón" de la ciudad.
Cuántos coches no podrán circular por Madrid en 2023
De acuerdo con el censo de vehículos de la capital, esta medida afectará a unos 315.000 conductores, que no podrán circular por la autovía ni mucho menos por el centro de Madrid.
Los vehículos a los que no les corresponde el distintivo son los diésel previos al año 2006 y los de gasolina anteriores al 2000.
Restricción de la circulación en Madrid: Las excepciones
Pese a la normativa a implementar en muy pocos días, existen cuatro supuestos en los que, a pesar de contar con la etiqueta A o directamente no contar con ninguna, los vehículos pueden circular por la M-30 y acceder al interior de la misma.
Harvard: 6 hábitos que debes evitar para no perder energía y ser la mejor versión de ti mismo
Licencia menstrual en España: cómo funciona y cuándo comenzaría a regir
Esto será posible hasta el mes de diciembre de 2024, cuando nuevamente cambien las normas de Madrid 360 y las restricciones:
- Aquellos vehículos que, desde el 1 de enero de 2022, figuren domiciliados en la ciudad de Madrid, según los requisitos de la DGT y que estén en el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del Ayuntamiento de Madrid.
- Los vehículos destinados trasladar a quienes sean titulares de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida (siempre y cuando estén dados de alta en el Sistema de accesos a Madrid Zona de Bajas Emisiones).
- Vehículos A que no sean turismo (como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores).
- Vehículos que sean considerados como históricos, siempre que cumplan con la normativa vigente.
Los infractores deberán afrontar multas de unos 200 euros.