Licencias

Licencia menstrual en España: cómo funciona y cuándo comenzaría a regir

Una propuesta del gobierno que podría convertir a España en el primer país de Europa en permitir a las trabajadoras tomarse una licencia menstrual.

En esta noticia

El Congreso de los Diputados de España aprobó un proyecto de ley que crea una licencia médica para mujeres que padecen menstruaciones dolorosas o incapacitantes. La medida es inédita en Europa y destinada, según explicó el gobierno de ese país, a "romper un tabú".

El texto, adoptado con 190 votos a favor, 154 en contra y 5 abstenciones, y que ahora pasará al Senado, refuerza también el acceso al aborto en los hospitales públicos. El proyecto de ley tendrá que ser votado en la Cámara alta, y si allí resulta modificado deberá regresar de nuevo al Congreso de los Diputados, antes de convertirse en ley.

Si el texto es aprobado definitivamente, España se convertiría en el primer país en Europa, y uno de los pocos en el mundo, que añade esta medida en su legislación. La misma, ya rige en Japón, Indonesia y Zambia.

Cómo funcionará la licencia menstrual

La ministra de igualdad, Irene Montero, había indicado antes en la televisión pública que este permiso no tendrá límite de días. El gobierno español propone dar a las trabajadoras que están experimentando dolores menstruales todo el tiempo libre que necesiten , según el diario Los Angeles Times.

El gobierno español propone dar a las trabajadoras que están experimentando dolores menstruales todo el tiempo libre que necesiten. Fuente: Pixabay.

Sin embargo, una versión preliminar del proyecto de ley habla de un permiso de tres días prorrogables hasta cinco en caso de síntomas agudos. El seguro social pagaría por dicha licencia, que debe estar certificado por un profesional de la salud, al igual que con cualquier otra discapacidad médica temporal.

La licencia menstrual es una de las medidas destacadas de un proyecto de ley mucho mayor que prevé igualmente reforzar el acceso al aborto en los hospitales públicos. El aborto fue despenalizado en España en 1985 y legalizado en 2010. En esta revisión se busca que el texto permita que las menores puedan abortar sin autorización de sus padres.

El proyecto de ley prevé igualmente un refuerzo de la educación sexual en las escuelas, así como la distribución gratuita de medios anticonceptivos o productos de higiene menstrual en los colegios secundarios.

Sueldos: la UE logra un acuerdo para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres

Qué dice la ley trans en España y por qué genera polémica

Reacciones a la ley de licencia menstrual

"Esta es definitivamente una legislatura de avances feministas", celebró la ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido Podemos, aliado de los socialistas del presidente Pedro Sánchez dentro del gobierno de coalición. "Reconocemos también la salud menstrual como parte del derecho a la salud y combatimos el estigma y el silencio", agregó ante los diputados.

A pesar de que Montero había indicado meses atrás que esta licencia, que los médicos podrán conceder a las mujeres que padezcan menstruaciones especialmente dolorosas o incapacitantes, no tendría una duración limitada, en el proyecto de ley no figura ninguna precisión sobre su extensión.

Escándalo en España: el candidato a consejero del Banco de España renuncia a 6 horas de su nombramiento

Sigue la polémica de la Ley "Solo sí es sí": el presidente de España realizó fuertes críticas por su aplicación

Esta licencia menstrual también suscita reticencias en varios sectores como el sindicato UGT, uno de los dos mayores del país, que mostró su inquietud por que estas bajas despierten el recelo de los empleadores y supongan un freno a la contratación femenina.

Desde el Partido Popular también hubo críticas en ese sentido. Según declaraciones, esta ley "provocará efectos contrarios para las mujeres", que pueden generar "reacciones de marginación o estigmatización", además de "consecuencias negativas en el mercado laboral", sostuvo Marta González, diputada por el Partido Popular.

Temas relacionados
Más noticias de España