Descuento de 20 céntimos en gasolina: cuándo se sabrá si continúa o no en 2023
El Gobierno espera hasta la última semana del año para confirmar si continúa el descuento en el precio de los combustibles. ¿Continuará en 2023?
Para aliviar los efectos de la inflación, en toda Europa se han realizado medidas que afectan a las rentas más bajas o a quienes se desplazan al trabajo en coche. En el caso de los combustibles, se aplicó una bonificación de 20 céntimos, vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.
Con la inminente llegada del año nuevo, el Gobierno aún no ha confirmado si la medida caducará una vez llegado el 2023 o será renovada. Esta semana, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, indicó en RNE que el Gobierno no anunciará su decisión "hasta el último día".
Según indicó la ministra, esto no es por capricho. El objetivo es seguir analizando el comportamiento del precio del petróleo para poder tomar la decisión de mantener o retirar la bonificación universal de 20 céntimos.
España: qué es la terrible "cuesta de enero" y cómo superarla en 2023
Caixabank: ¿cuándo paga las pensiones de diciembre?
Los precios de la gasolina se mantienen
En estos días, tanto el precio promedio del litro de gasolina de 95 es de 1501,88 euros, mientras que el del litro de diésel es de 1561,75 euros. Estas son cifras que no se veían desde hace mucho tiempo en los surtidores. Cuando se puso en marcha la bonificación de 20 céntimos, el coste del litro de gasolina era 1,819 euros y el del diésel era de 1,854 euros.
Esta ayuda universal se puso en marcha el 1 de abril de 2022 y, originalmente, estaría en vigencia hasta el 30 de junio. Cuando la situación no funcionó en primera instancia, se prorrogó la finalización hasta el último día del año. Con apenas nueve días para que suenen las campanadas de año nuevo, aún no se conoce cuál será el futuro de esta medida.
¿Continuará el descuento universal a la gasolina en 2023?
Según indicó María Jesús Montero, el Gobierno espera hasta la última semana del año para "tener la capacidad de ver si, efectivamente, lo que marcan esos precios aconseja el mantenimiento o la retirada de esta ayuda". Lo que se sabe es que el 29 de diciembre está marcado en la agenda del Ejecutivo, ya que es el día en el cual un Consejo de ministros extraordinario busca aprobar un nuevo paquete de medidas anticrisis.
La ministra de Hacienda y Función Pública sí ha confirmado que están valorando "diferentes posibilidades" para el descuento de 20 céntimos. Esto dependerá de la evolución en el precio de los mercados mayoristas para el próximo trimestre tanto en el precio de la energía como en el del barril de petróleo.
Banco Santander: ahora puedes comprar una casa de forma fácil y segura sin moverte de tu hogar
SEPE: este es el plazo para solicitar el paro sin perder dinero
Los rumores de un posible crecimiento de la economía y un incremento del 2,1% del PIB español hacen pensar que el carácter universal del descuento de 20 céntimos podría ser eliminado. Se cree que el mismo se mantendría para familias con las rentas más justas y los sectores que trabajan en el transporte.