Elecciones 2023

Cuándo son las elecciones autonómicas 2023 en Valencia: fechas, candidatos y todo lo que tienes que saber

Estos son los candidatos a las elecciones autonómicas de Valencia 2023.

En esta noticia

La Comunidad Valenciana se prepara para otro proceso electoral el próximo 28 de mayo. Si bien en toda España se celebran elecciones generales, en la Comunitat Valenciana, además, hay elecciones autonómicas. 

En las autonómicas se elige a los 99 diputados de Les Corts Valencianes, de los que saldrá el president o presidenta de la Generalitat. Por su parte, en las generales, se vota a los 32 diputados en el Congreso, donde se elegirá al presidente del Gobierno, y a 12 senadores.

De este modo, los valencianos encontraran en cada mesa electoral tres urnas: una para votar a los diputados en el Congreso, otra para los senadores y una tercera para los diputados de Les Corts.

En cada colegio electoral estarán disponibles las papeletas de todas las candidaturas en el orden en que los partidos las registraron en la Junta Electoral.

Quiénes son los candidatos en las elecciones autonómicas de Valencia 2023

Ximo Puig (PSOE)

Ximo Puig, el actual presidente de la Comunidad Valenciana, es nuevamente el candidato del PSOE.  En las elecciones de 2019 logró un 24% de los votos y 27 diputados, lo que implica cuatro más que en 2015. 

El president de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig. EFE. 

  Por su parte, el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) logró 10 diputados por la provincia de Valencia, otros 10 por Alicante y 7 por Castellón.  

Carlos Mazón (PP)

Carlos Mazón es el gran rival de Ximo Puig, según las encuestas. Con la candidata anterior, Isabel Bonig, al frente de la presidencia regional del partido el PP consiguió en 2019 ser la segunda fuerza de la región con 19 diputados.

El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón.EFE.

Joan Baldoví (Compromís)

El candidato de Compromís será Joan Baldoví. El maestro y político dará por finalizada su etapa como diputado en el Congreso y ahora busca su triunfo en la Comunidad Valenciana

 El portavoz de Compromís y candidato, Joan Baldoví. EFE

En las elecciones de 2019, la formación consiguió 17 diputados con Mónica Oltra al frente. 

Carlos Flores (Vox)

El catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia, Carlos Flores, será el candidato de Vox a la Generalitat Valenciana. La dirección nacional de Vox aprobó su nombramiento en diciembre de 2022. 

El catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Carlos Flores Juberías. Fuente: twitter @FloresJuberias

Récord de inflación en España: cuál es la cifra que sorprendió a toda Europa

Elecciones 2023: el Partido Popular lleva la delantera tras la fallida moción de censura de Vox, según una encuesta

Héctor Illueca (Unidas Podemos)

El vicepresidente segundo del Gobierno valenciano y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, es el candidato de Unidas Podemos

Héctor Illueca, candidato a las autonómicas valencianas por Unidas Podemos.

Según Voz Populi  "su papel será muy importante para lidiar con las previsiones de voto que se reflejan en las encuestas: sitúan a la formación morada tan solo unas décimas por encima del 5% que es necesario para tener representación en las Cortes Valencianas". 

Elecciones autonómicas: todo lo que tienes que saber

Según El Periódico de España el promedio de las encuestas electorales otorga al Partido Popular (PP) una ventaja de 2,5 puntos sobre el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), aunque ambos mejorarían sus resultados de hace cuatro años

Cierra Mc Donald's: por qué tomó esta drástica decisión la empresa estadounidense

¿Cómo saber si una moneda es falsa? la guía definitiva para identificar estafas

"Los populares se sitúan alrededor del 30% de los votos, favorecidos por la desaparición de Ciudadanos, que también permitiría a Vox colocarse como tercera fuerza autonómica", dicen las encuestas. 

Por su parte, los ultraderechistas superarían en 1,5 puntos a Compromís, que sería la marca que más retrocedería. Por último, Unidas Podemos también pierde fuerza.

Temas relacionados
Más noticias de España