

El calendario laboral español suma un día festivo adicional para millones de personas. La fecha elegida es el 26 de diciembre, conocido como el Día de San Esteban, una tradición profundamente arraigada en Cataluña. La noticia ha generado expectativa, especialmente en un año donde los días de descanso son altamente valorados.
El 26 de diciembre, conocido como San Esteban o Sant Esteve, será festivo en Cataluña, permitiendo que aproximadamente 8 millones de personas disfruten de un día adicional de descanso. Esta tradición catalana se suma al festivo nacional del 25 de diciembre (Navidad), ofreciendo a muchos la oportunidad de un puente prolongado.
Este año, el 25 de diciembre cae en miércoles y el 26 en jueves. Para aquellos que puedan tomarse el viernes 27 como día libre, se configura un puente de cinco días, desde el miércoles hasta el domingo. Esta situación es especialmente beneficiosa para quienes desean aprovechar al máximo las festividades navideñas.

San Esteban: una tradición catalana
El Día de San Esteban es una celebración arraigada en Cataluña, donde las familias se reúnen para compartir comidas tradicionales como los canelones. Aunque no es festivo en el resto de España, en Cataluña tiene un significado especial y se celebra con diversas actividades culturales y familiares.
Impacto en el calendario laboral
La inclusión del 26 de diciembre como festivo en Cataluña afecta el calendario laboral, ofreciendo a los trabajadores un día adicional de descanso. Sin embargo, es importante destacar que este día es de carácter recuperable, lo que implica que las horas no trabajadas deberán recuperarse en otro momento.

Preparativos para las festividades
Con la proximidad de las fiestas, las principales ciudades catalanas, como Barcelona, ya han iniciado los preparativos navideños. Eventos como el encendido de luces y la apertura de mercadillos navideños forman parte de las tradiciones que acompañan estas fechas, creando un ambiente festivo que invita a locales y turistas a disfrutar de la temporada.












