

Muchas personas han sido víctimas de estafas bancarias, las cuales se dan a través de diferentes vías como pueden ser mensajes de texto, WhatsApp, llamadas, etc. Ante esto, CaixaBank suele emitir todo tipo de comunicados para alertar a tus clientes.
Estas advertencias que realiza CaixaBank están dirigidas al público en general, es decir, para quienes fueron víctimas de estas prácticas delictivas y también para quienes no las han sufrido con el objetivo de generar un estado de alerta permanente.
Recientemente la entidad bancaria se refirió en su sitio web oficial a una estafa que llega mediante un correo electrónico, práctica que ha sido denominada como phishing y que tiene como objetivo quedarse con los datos de acceso a las cuentas de los clientes.
CaixaBank: así es la nueva estafa bancaria que registró la entidad y que afecta a las cuentas de sus clientes
El phishing tiene un mecanismo simple pero eficiente: consiste en el envío de un e-maila la potencial víctima con un enlace web que emula la página oficial de CaixaBank y que, al ingresar, pedirá los datos de acceso a la cuenta del cliente.

El e-mail solicita la información de la tarjeta de coordenadas de los clientes, por lo que afecta especialmente a quienes todavía no cuentan con el método de firma electrónica de la entidad bancaria.
Una vez ingresados todos los datos que esta web falsa le va pidiendo al cliente, los delincuentes ya cuentan con todo lo necesario para poder realizar cualquier tipo de operación desde esa cuenta sin ningún inconveniente.
CaixaBank: qué se debe hacer para no caer en este tipo de estafa bancaria
Al igual que ocurre con otras prácticas delictivas similares, CaixaBank recomienda siempre no otorgar datos a través de cualquiera de los medios antes mencionados, ya que la empresa nunca solicitará información usando esas vías.
En caso de recibir un correo electrónico, SMS o mensaje de WhatsApp con características sospechosas simplemente debes ignorarlo o bien comunicarte con el banco a través de los canales oficiales habilitados para corroborar la información.












