Cómo calcular el consumo del aire acondicionado y controlar su uso para ahorrar en la factura de luz
Conoce cómo calcular el consumo del aire acondicionado y las recomendaciones de los expertos para no gastar de más.
La ola de calor que afecta a España ha causado que en algunas comunidades las temperaturas asciendan por encima de los 40 grados y que el uso del aire acondicionado se vuelva indispensable para soportar el cambio brusco del clima.
Por esa razón, es necesario conocer cómo regular su consumo para realizar un uso responsable del aparato y no pagar de más en las facturas de electricidad.
¿Cómo calcular el consumo mensual del aire acondicionado?
El consumo mensual del aire acondicionado dependerá de diversos factores, principalmente del calor que hace en un determinado lugar, el número de frigorías que contenga el aparato, el uso horario u el tiempo que permanezca encendido, según explicó el portal el Idealista.
La técnica para calcular el consumo del aire acondicionado es multiplicar la cantidad de potencia en kilovatios que necesita el aparato por la cantidad de horas de actividad del sistema.
Luego. la persona deberá multiplicar esa cifra por la cantidad de días que conforma el mes o por los días que utiliza de forma mensual el electrodoméstico. Además, habrá que calcular su consumo en euros en base al precio de la luz.
A modo de ejemplo, el portal citado sugirió que, si un aire acondicionado tipo de 3000 frigorías consume 1 kW por hora, durante ocho horas diarias los siete días de la semana, y el precio de la luz es de 0,1385 euros por kWh, el consumo sería de 33,26 euros al mes.
Además, el gasto del artefacto acondicionador también dependerá de otros factores, como el número de habitaciones en la vivienda o los metros cuadrados.
¿Cómo calcular las frigorías que necesita un aire acondicionado?
En base a los cálculos realizados por los especialistas, estas serían las frigorías que necesitaría un aire acondicionado según los metros cuadrados del ambiente:
- 10 metros cuadrados: entre 1750 y 3000 frigorías.
- 20 metros cuadrados: 2250 y 3500 frigorías.
- 30 metros cuadrados: 3000 y 4250 frigorías.
Recomendaciones para reducir el consumo del aire acondicionado
Por otro lado, el portal recomendó cómo reducir el consumo del aire acondicionado:
- Utilizar una temperatura estable de entre 24 y 27 grados, ya que "con cada grado que descienda la temperatura, el aparato estará consumirá cerca de un 8% adicional".
- Apagar el aparato cuando no se está en la habitación.
- Instala el aire en una zona adecuada, lejos de otros dispositivos que desprendan calor.
- No apagar y encender el equipo continuamente, sino dejarlo encendido a temperatura media.