Ciclo lectivo 2022

Cómo ahorrar frente a la vuelta a clases más cara de las últimas décadas

La inflación, la suba en los alimentos, el combustible y la energía, hacen que esta Vuelta al Cole sea un desafío financiero. Algunos consejos para ahorrar y no dejar todo el salario.

A causa de la inflación, el regreso a las clases será el más caro de las últimas décadas para las familias españolas.

Como es habitual en cada inicio del mes de septiembre, los hogares con niños deben calcular una serie de gastos adicionales. Este año, la situación es más complicada que en años anteriores, debido al panorama económico.

Ciclo lectivo en 2022-2023: ¿cuándo empiezan las clases en cada región de España?

SEPE | ¿Cuándo cobro el paro, los subsidios y en qué bancos en septiembre 2022? 

Desde la electricidad, que se ha encarecido a niveles récord en agosto, hasta el combustible, afectaron los bolsillos. A eso hay que sumarle los alimentos y también útiles escolares.

Por todo esto es importante considerar opciones y tomarse el tiempo para realizar los gastos necesarios, sin dejar el salario completo.

Vuelta a clases 2022/2023: consejos para ahorrar

  • Confeccionar un presupuesto antes de comprar: es necesario prever qué libros, material escolar, ropa o qué calzado necesitan los niños para no adquirir más de lo previsto.

  • Los expertos en finanzas recomiendan evitar los productos crediticios de alto coste, como las tarjetas renovables: si tienes tarjeta de crédito, comprueba la forma de pago y elige la que no recargue comisiones.

  • En caso de utilizar la tarjeta de crédito, asegúrate siempre de pagar lo antes posible, porque, de extenderse los plazos, mayor será el interés que causará el aplazamiento. 

  • Escalona las compras. No adquirir todo lo que se necesita de golpe es fundamental.

  • Busca libros de segunda mano en plataformas como Wallapop.

  • Extiende el uso de la ropa en buen estado, reutilice de hermanos mayores o incluso de amigos y conocidos.

  • Intenta ser austero en los gastos de regreso a la escuela, y al mismo tiempo, revisar el resto de las partidas presupuestarias para hacer pequeños ajustes.

  • Existen ayudas en algunas comunidades autónomas y ayuntamientos para comprar libros de texto. Incluso algunos colegios e institutos ofrecen tomos de anteriores años sin coste alguno para el estudiante.

El precio de la luz y las horas más baratas para este 2 de septiembre

Cuáles son las mejores sidras del país y dónde conseguirlas

Ciclo lectivo en 2022-2023: ¿cuándo empiezan las clases en cada región de España?

CATALUÑA

  • Educación Infantil, Especial y Primaria: 5 de septiembre.

COMUNIDAD DE MADRID

  • Educación Infantil, Primaria y Educación Especial: 7 de septiembre.

  • Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 8 de septiembre

ANDALUCÍA

  • Infantil, Primaria y Educación Especial: 12 de septiembre.

  • Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 15 de septiembre.

PAÍS VASCO

  • Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 8 de septiembre.

ARAGÓN

  • Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial: 8 de septiembre.

  • Bachillerato: 12 de septiembre.

  • Formación Profesional: 14 de septiembre.

COMUNIDAD VALENCIANA

  • Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 12 de septiembre.

EXTREMADURA

  • Infantil: 8 de septiembre.

  • Primaria, Secundaria y Educación Especial: 12 de septiembre.

  • Bachillerato y Formación Profesional: 13 de septiembre.

CASTILLA-LA MANCHA

  • Infantil, Primaria, Educación Especial y Secundaria: 7 de septiembre.

  • Bachillerato y Formación Profesional: 8 de septiembre.

CASTILLA Y LEÓN

  • Infantil, Primaria, Educación Especial y Secundaria (escolarizados en centros de Primaria): 9 de septiembre.

  • Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 14 de septiembre.

CANTABRIA

  • Infantil, Primaria y Educación Especial: 8 de septiembre.

  • Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional: 9 de septiembre.

ASTURIAS

  • Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria, Bachillerato y Formación , Profesional: 12 de septiembre.

Temas relacionados
Más noticias de clases

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios