En esta noticia

El Ayuntamiento de Barcelona votará el próximo viernes una declaración a favor de la amnistía presentada por Trias per Barcelona (Junts) y ERC, que se prevé saldrá adelante gracias al apoyo que han garantizado los comunes.

Los líderes de los grupos municipales han presentado este martes en una rueda de prensa conjunta una declaración a favor de la amnistía que someterán a votación del pleno del Ayuntamiento de Barcelona del próximo viernes.

Trias ha destacado que el procés es "un conflicto político absolutamente necesario" la amnistía que reclaman los independentistas para poder facilitar un nuevo gobierno del presidente en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez.

La política ha hablado

"La amnistía no es un perdón" declaraba el exalcalde convergente "es una reparación de una situación que no se tenía que haber producido nunca y ha llegado la hora de que Barcelona se pronuncie de una manera clara de que vamos por este camino".

Maragall por su parte afirmo "Estamos en un punto de inflexióny la capital de Cataluña no puede quedar simplemente de espectadora, sino que debe reafirmar su posición y ejercer de capital en el campo de los derechos y las libertades"

Tras los contactos con PSC y comunes, el dirigente republicano ha manifestado su convicción de que el texto va a prosperar el próximo viernes, cuando se celebra el pleno del Consejo Municipal del mes de septiembre: "No podría entender que el PSC vote en contra de esto", ha añadido.

El portavoz de Barcelona en Comú, Jordi Martí, ha confirmado que votarán a favor de dicha propuesta de ERC y Junts, con lo que la propuesta cuenta con apoyos suficientes para ser aprobada, pues los tres grupos suman 25 de los 41 concejales del Consejo Municipal.

Una nueva propuesta frente a la amnistía

El PSC, al mando del gobierno liderado por Jaume Collboni, ha presentado su propia propuesta. No menciona la amnistía sino que plantea apoyar "la acción política basada en el diálogo que el Gobierno de España ha impulsado en la última legislatura y constatar que es necesario seguir avanzando en el fomento de la convivencia".

Los populares también presentarán su propia propuesta, que "rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, sea cual sea su delito".

Fuente: EFE