Importante aviso

Atención jubilados: la carta de la Seguridad Social que deberán recibir sí o sí en enero

Aquellos que perciban pensiones de jubilación, incapacidad permanente, orfandad o viudedad recibirán una importante carta en su domicilio este mes.

Los pensionistas y jubilados españoles percibirán un incremento en 2024. La Reforma Escrivá establece un aumento progresivo de las bases máximas de cotización que implica una revalorización del 3,8% para las Clases Pasivas y un 6,9% para el ingreso mínimo vital (IMV)y las pensiones mínimas y no contributivas.

De esta forma, la pensión media de jubilación que asciende a 1380 euros al mes, aumentará 52 euros, mientras que la pensión media del sistema, que se sitúa en los 1200 euros mensuales, subirá 46 euros.

Asimismo, la pensión mínima de viudedad con cargas familiares, será equiparada a la de la pensión mínima de jubilación con cónyuge a cargo, lo que supone un incremento del 14,1 %

La carta de la Seguridad Social que recibirán los pensionistas en enero

Cada año, el Ministerio de la Seguridad Social informa los beneficiarios la subida que tendrán sus pensiones y la cantidad de dinero que van a cobrar por ella a través de una carta que deberá llegar al domicilio informado. 

La carta de la Seguridad Social que recibirán los pensionistas en enero. Imagen: archivo. 

En este documento, explican desde la Seguridad Social, se "manifiesta públicamente los compromisos en la gestión de los servicios que presta de acuerdo con los principios de transparencia y responsabilidad, facilitando la participación y la información de los ciudadanos". 

Como señala el portal Noticias Trabajo, si bien la carta no ha sido enviada aun a los pensionistas, un ejemplo de la misma podría ser similar a la siguiente imagen, "solo que actualizada y con la firma de la nueva ministra", agregan.

Ejemplo de la carta que los pensionistas recibirán. Imagen: Noticias Trabajo. Cedida. 

Según ha informado EFE, "el coste de la revalorización de las pensiones contributiva al 3,8%, estimado para el conjunto de 2024, es de 7300 millones de euros, cifra que se eleva a los 8280 millones si se añade la subida de las pensiones mínimas, de las no contributivas y del IMV". 

La actual ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que esta medida beneficia a "uno de cada cuatro españoles, los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y tienen menos capacidad de ajustar sus ingresos frente a situaciones económicas cambiantes".

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social