Tránsito

Atención conductores: la DGT avisa cómo conseguir dos puntos extra en el carnet de conducir

Los conductores obtendrán dos puntos extra siempre y cuando se cumpla estos requisitos. ¿Cuáles son?

Las personas que deciden tener vehículo propio deben realizar un curso de manejo para obtener el permiso para conducir. Ahora, la nueva reforma de la Ley de Tráfico modificada en 2022 contempla la realización de cursos de conducción segura y eficiente.

Además, la nueva normativa ha realizado estos cambios que afecta al carnet de conducir: los conductores obtendrán dos puntos extra siempre y cuando se cumpla con la siguiente condición.

Los conductores obtendrán dos puntos extra siempre y cuando se cumpla con la siguiente condición.

Alerta de la DGT: los conductores que padezcan alguna de estas enfermedades podrían perder su carnet de conducir

Esta es la moneda de 5 pesetas por la que puedes ganar más de 36.000 euros: cómo identificarla

Las personas deberán realizar cursos de conducción segura en carretera y en zonas urbanas, tras distinguir el tipo de vehículo a utilizar y el entorno en el que se conduce.

Los cursos durarán 6 horas mínimas, tendrán parte teórica y práctica. También se harán formaciones sobre el respeto a los ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal, ya que son los usuarios más vulnerables de la vía.

En caso de que superes las pruebas, obtendrás dos puntos extras en el carnet de conducir y podes llegar hasta 15 puntos. Sin embargo, no podrás realizar más de un taller.

Aunque, uno de los cursos no es nuevo ya que previamente se realizaban en asociaciones, centros de formación y escuelas particulares. A partir de ahora, estarán certificados por la propia Dirección General de Tráfico.

De acuerdo a la Ley 18/2021, de 20 de diciembre por la que se cambia el texto de la Ley de sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, el permiso de conducir por puntos "ha sido la herramienta más eficaz para contribuir a la reducción de la siniestralidad en las carreteras y ciudades de nuestro país".

Casi todo el país en alerta por frío y nevadas, con dos comunidades en rojo

Borrasca Juliette: cada vez provoca más problemas en las carreteras, ¿dónde está cortado ahora?

¿Cuáles son los requisitos para obtener el permiso de conducir?

Para la obtención de un nuevo permiso es necesario superar un examen específico teórico y otro práctico. En algunos casos, dependiendo del permiso, es necesario hacer maniobras que se realizan en una pista cerrada al tráfico, en que se demuestra la soltura y destreza en el manejo del vehículo.

Además, otros de los requisitos que piden son:

  • Residir en España. Si eres estudiante extranjero no perteneciente a la Unión Europea, deberás demostrar que estás en esta circunstancia durante un período mínimo continuado de seis meses y haber cumplido la edad requerida;
  • Si perteneces a un estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico o bien existe un acuerdo bilateral entre España y tu país, y posees un permiso de conducir, no necesitas la obtención de uno nuevo, puedes canjear el que ya tienes;
  • No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención administrativa.
  • En caso de pérdida de vigencia del permiso o licencia de conducción como consecuencia de la pérdida total de los puntos asignados será necesario que haya transcurrido el plazo legalmente establecido.
  • Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que solicites. No obstante, también puedes obtener una licencia o permiso especial si padeces alguna incapacidad.
  • Tener la edad requerida para cada permiso o licencia. Es posible obtener los permisos de conducción de tipo C, C+E, D1,D1+E, D y D+E, a una edad inferior a la establecida siempre que el interesado disponga de:
  • Tarjeta de cualificación de conductor. Certificado de Aptitud Profesional (CAP) o en su defecto título del curso de formación o un certificado del centro de formación donde se indique la modalidad de cualificación inicial: ordinaria o acelerada.
  • No ser titular de un permiso de conducción expedido en otro Estado miembro de la Unión Europea o en otro Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, ni haber sido restringido, suspendido o anulado en otro Estado miembro el permiso de conducción que poseyese.
  • Ser declarado apto por la Jefatura Provincial de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas que, en relación con cada clase de permiso o licencia de conducción, se determinen.
Temas relacionados
Más noticias de autos